El pasado 10 de octubre dimos inicio a una nueva edición de Entre Líneas, nos juntamos en […]
Archivo de Categoría: Clubes de lectura
. Ha comenzado el curso 2019-2020 en la Universidad de Navarra y con ello damos el pistoletazo de […]
El autor: Herman Koch (Arnhem, 1953) es escritor y también ha sido actor, productor y guionista de televisión. […]
El jueves 14 de febrero, a las 14 h, nos juntamos en el Museo UNAV algunos de los […]
El pasado 17 de enero nos juntamos de nuevo en el Museo UNAV para comentar el libro La […]
El jueves 22 de noviembre, a las 14 h, nos juntamos en el Museo UNAV algunos de los […]
El jueves 18 de octubre, a las 14 h, nos juntamos en el Museo UNAV algunos de los […]
LA LECTURA ALIMENTA ¡Nos vamos de boda!, celebramos el matrimonio entre la literatura y la gastronomía. El romance […]
El último libro que compartimos en el club de lectura este curso 2017-2018 fue Una lectora nada común […]
Barrio lejano de Jiro Taniguchi nos resultó mucho más cercano que la alusión del título. Era el primer […]
En la primera sesión del club de lectura Arte9 hablamos de Arrugas de Paco Roca.
Cómic vs Novela gráfica: en la primera sesión dedicada a un cómic, hablamos sobre la diferencia (o no) entre estos dos términos. Mientras que unos piensan que tal diferencia no existe; otros apuntan sus distinciones, a saber:
- los cómics están orientados al público infantil y juvenil y la historia es seriada, aparece en varias entregas.
- las novelas gráficas están orientadas al público adulto y narran una historia de principio a fin.
Independientemente de que existan diferencias o no, nos quedamos con los puntos comunes entre ambas denominaciones y enfatizamos la importancia que está adquiriendo este género en el mundo editorial.
El autor: en la página de Paco Roca hay una pequeña biografía que comentamos en la sesión.
Argumento: Emilio, un antiguo ejecutivo bancario, es internado en una residencia de ancianos por su familia tras sufrir una nueva crisis de Alzheimer. Allí, aprende a convivir con sus nuevos compañeros –cada uno con un cuadro “clínico” y un carácter bien distinto– y los cuidadores que los atienden. Emilio se adentra en una rutina diaria de cadencia morosa con horarios prefijados –la toma de los medicamentos, la siesta, las comidas, la gimnasia, la vuelta a la cama…–, y en su pulso con la enfermedad para intentar mantener la memoria y evitar ser trasladado a la última planta, la de los impedidos, cuenta con la ayuda de Miguel, su compañero de habitación… (Fuente, Astiberri.com)
El porqué de Arrugas: lo explicó el autor en un mail que amablemente nos contestó: «todo lo que ocurre siempre con arrugas me sorprende y sobrepasa. Arrugas nació de una necesidad muy personal que era conocer más sobre la vejez de mis padres. Hacer un cómic para mí es reflexionar y aprender y quería saber qué sentían ellos en ese momento de sus vidas porque me di cuenta que la vejez es un tema escasamente tratado no solamente en el cómic si no también en la literatura y el cine. Quería contar una historia desde el punto de vista de un grupo de personas mayores».
Temas: y ya metidos en faena, la tertulia sacó a relucir diferentes asuntos. Los principales:
El pasado sábado 11 de noviembre se celebró el 7º Encuentro de Clubes de lectura de Navarra bajo […]