En la Universidad de Navarra se puede escoger El Itinerario Interfacultativo-Programa de Grandes Libros dentro del Core Curriculum, con una metodología basada en la discusión y coloquio a partir de la lectura de Grandes Libros del pensamiento, la literatura y la historia.
Y ha sido desde el Instituto Core Curriculum, en concreto Reyes Duro, que nos han compartido la siguiente selección de «Grandes Libros» que estamos exponiendo en las Bibliotecas Central, Ciencias y Tecnun. Son grandes obras que nos ayudan a entender aspectos esenciales de la condición humana y que os podéis llevar en préstamo.
- Las confesiones, San Agustín
- Ética a Nicómaco, Aristóteles
- Sobre la amistad, Cicerón
- Ortodoxia, G.K. Chesterton
- Noches blancas, Fiódor Dostoievsky
- Crimen y castigo, Fiódor Dostoievski
- El gran Gatsby, Francis Scott Fitzgerald
- El hombre en busca de sentido, Viktor Frankl
- El señor de las moscas, William Golding
- Odisea, Homero
- Un mundo feliz, Aldous Huxley
- Matar un ruiseñor, Harper Lee
- Los cuatro amores, C.S. Lewis
- Una pena en observación, C.S. Lewis
- Fuenteovejuna, Lope de Vega
- La rebelión de las masas, José Ortega y Gasset
- 1984, George Orwell
- Apología de Sócrates, Platón
- La comedia humana, William Saroyan
- El Principito, Antoine de Saint-Exupéry
- Macbeth, William Shakespeare
- El rey Lear, William Shakespeare
- Edipo Rey, Sófocles
- El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, Robert Louis Stevenson
- La muerte de Iván Ilich, Lev Tolstói
- Retorno a Brideshead, Evelyn Waugh
- El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde
Además, este miércoles 27 de octubre a las 13.00 h en el aula ICS, hay una conferencia impartida por la profesora Rosalía Baena titulada: El infinito en un libro: la lectura y sus peligros.
También recomiendan la lectura del artículo de Carlos García Gual “Los clásicos nos hacen críticos”.