Anna – Reto de lectura 2021

Anna, Niccolò Ammaniti, Anagrama, 2016.

En diciembre del pasado año publicamos el Reto de lectura 2021. El reto de marzo consiste en leer una novela sobre la mujer y Eleni Arenaz lo ha cumplido. ¡Muchas gracias, Eleni!

Esta libro no deja de ser una triste coincidencia con nuestra situación mundial de virus. La historia transcurre en Sicilia. Dos personajes: Anna, una adolescente y Astor, de cuatro años, su hermano, junto con su perro Mimoso recorren la isla huyendo del virus hacia la península. El virus se inició en Bélgica y recorre el mundo. Afecta a mayores, y los jóvenes a partir de los 14 años lo contraen.

Personalmente creo que no deja de ser un libro de aventuras, un mundo de mayores vivido por unos jóvenes que afrontan obstáculos con madurez y con el único respaldo emocional del cuaderno que su madre les escribió antes de fallecer por el virus, con el fin de que supieran desenvolverse solos ante un panorama nada alentador.
Es la escapada del presente a un futuro que se supone seguro, pero incierto. La aventura de ellos dos con un perro, le hace madurar a Anna en sus decisiones. Recorren el momento con la prisa que la situación les exige, pues Anna tiene 13 años y a los 14 contraerá el virus, es una carrera de fondo por salvar a su hermano y dejarlo bien situado.
Ante la soledad que viven, su lucha no está llena de competitividad, es una búsqueda de comida y necesidades básicas. Mientras el mundo de alrededor es frío, triste, oscuro, desolador, estresante…, el diálogo se envuelve de sencillez humana y de juventud esperanzada.

Está escrito con un lenguaje claro y sencillo, por lo que su lectura se hace ágil como la misma aventura que describe. No es un libro alegre, su final abierto no apoya un futuro mejor, ni una realidad despejada, solo el deseo personal y la imaginación por terminar el libro bien, es lo que le envuelve de positividad.

Eleni Arenaz Erburu