Por dondequiera que va, el hombre siempre lleva consigo su novela.
Fortunata y Jacinta
En este 2020 se celebran 100 años del fallecimiento de Benito Pérez Galdós, novelista, dramaturgo, cronista y político español, considerado uno de nuestros más grandes representantes de la novela realista española del siglo XIX. Y que fue nominado al Premio Nobel en varias ocasiones.
La mejor manera de conmemorar su magnífica aportación a la cultura española es leyéndolo, autor de numerosas obras: Marianela, Fortunata y Jacinta, Miau, Misericordia, Doña Perfecta… hay que destacar su colección de cuarenta y seis novelas históricas sobre la historia de España entre 1805 hasta 1880, publicada bajo el título de Episodios Nacionales y en el que retrata perfectamente a la España de esa época a través de su protagonista Gabriel.
Aquí os dejamos algunos recursos para conocer mejor su obra y vida:
- En RNE puedes encontrar los podcasts con las dramatizaciones de varios de los ‘Episodios nacionales’ de Benito Pérez Galdos emitidos entre los años 1973 y 1975.
- En Onda Cero, Carlos Alsina retransmitió este año por su centenario el entierro de Benito Pérez Galdós.
- ‘Madrid es Galdós‘, un mapa creado por el Ayuntamiento de Madrid para recorrer los lugares de la vida del escritor por la ciudad.
- Galdos. Una biografía de Yolanda Arencebia ha sido premiada este año por el Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias convocado por Tusquets por su “magistral narración de la vida y la obra de uno de los grandes creadores españoles”. Una lectura recomendada para conocer mejor al autor.
- Exposición virtual de Galdós de la BNE.
Podéis encontrar sus obras en el catálogo de la Biblioteca.