Del 25 de septiembre al 4 de octubre se celebra la IV Feria de la edición del libro, del disco y de otros soportes, a las que acudirán tanto librerías de libro nuevo como antiguo y editores, en total habrá 28 stands en la Plaza del Castillo.
Como novedad habrá un Bonolibro, por un lado las librerías tendrán un descuento del 10% y las editoriales repartirán bonos de 2 y 3 euros a quien compre un libro, indicándose en esos bonos las editoriales participantes y las librerías donde se pueden canjear por un libro de una editorial navarra.
Actividades
25 DE SEPTIEMBRE
13 horas: homenaje a Agustín Ferrer Casas.
17 horas: presentación de Ramón Bengaray. Osasuna y República, la biografía escrita por Esther Aldave Monreal
18 horas: presentación de Matones, de Bingen Amadoz.
19 horas: conferencia Pequeñas mujeres rojas de Marta Sanz.
20 horas: concierto de Nahia Ojeta.
26 DE SEPTIEMBRE
12 horas: conferencia de la ilustradora Quan Zhou, en colaboración con el XI Salón del Cómic de Navarra.
13 horas: presentación de Breves del desconcierto, de Miguel Sánchez-Ostiz.
17 horas: presentación de Morirse en Sanfermines, de Sr. Verde y Kike Infame, en colaboración con el XI Salón del Cómic de Navarra.
18 horas: presentación de Delincuenciario, de Pascual García Arano.
19 horas: presentación de Vidas y ausencias desmenuzadas, de Marialuz Vicondoa.
20 horas: presentación de Tierra, de Eloy Moreno.
27 DE SEPTIEMBRE
12 horas: presentación de Tratado de (h)ortografía, de Patxi Irurzun.
13 horas: mesa redonda Librerías.
17 horas: presentación de Más allá, de Liébana Goñi.
18 horas: mesa redonda La prevención y el trabajo personal, herramientas para la salud mental y la felicidad.
19 horas: presentación de Coser una vorágine, de Regina Salcedo.
28 DE SEPTIEMBRE
17 horas: conferencia Apoyo al sector editorial a través de convocatorias.
19 horas: conferencia Iparrorratza bilduma: egungo eztabaidak interpretatzeko gakoak.
29 DE SEPTIEMBRE
13 horas: presentación de El infinito en un junco, de Irene Vallejo.
18 horas: presentación de La represión en Navarra, de Roldán Jimeno.
19 horas: presentación de Zaldibar. Zona cero, de Ahoztar Zelaieta.
30 DE SEPTIEMBRE
17 horas, mesa redonda Entre la prosa y la poesía.
18 horas: presentación de Aireportuko musika, de Luis Garde.
19 horas: conferencia Árbol genealógico de Navarra, con Peio Monteano.
1 DE OCTUBRE
17 horas: mesa redonda La novela en Navarra.
18 horas: presentación de Las palabras del uskara, de Josune Aznárez.
19 horas: presentación de Bahiketa: labirintoan galdu barik, de Asel Luzarraga.
20 horas: presentación de Historia del independentismo político catalán. De Estat Català al 1 de Octubre, de Fermí Rubiralta.
2 DE OCTUBRE
18 horas: presentación de De vuelta a casa, de Xamar.
19 horas: firma del libro Rojos. Fútbol, política y represión en Osasuna, de Mikel Huarte.
20 horas: presentación del número 145 de la Revista Río Arga.
3 DE OCTUBRE
11 horas: presentación de Urre aroa. Seis poetas de tierra Naba, de Alfredo Rodríguez.
13 horas: presentación de La Bizkaia de Navarra. Memorias de un valle en silencio, de Juan J. Recalde Recalde.
17 horas: presentación de To Kyma, de Lorenzo Feligreras.
18 horas: conferencia La estructura en una novela.
19 horas: mesa redonda Lenin, 150 años, ¿y ahora qué?.
20 horas: concierto con ROLAN & Bandatze.
4 DE OCTUBRE
13 horas: presentación de Si te mandan una carta, de Joxe Lacalle.
17 horas: presentación de Tiempo de otoño, de Concha Pasamar.
18 horas: presentación de Aquaonírico, de Carlos Sendar.
19 horas: firma de ¡Tierra, trágame!, la obra de la ilustradora navarra Myriam Cameros.
Fuente: Puy Muguiro, L. (23 de septiembre de 2020). Diez días históricos para el libro desde el viernes en Pamplona. Diario de Navarra. Recuperado de https://www.diariodenavarra.es/noticias/cultura-ocio/cultura/2020/09/23/diez-dias-historicos-para-libro-desde-viernes-pamplona-702642-1034.html