Hoy, 29 de septiembre, bajo el lema “Territorio libro. Territorio libre. Liburu eremua. Eremu librea”, las bibliotecas públicas comienzan las actividades que han organizado para celebrar el 150 aniversario de la Biblioteca Navarra y los 70 años de la Red de Bibliotecas entre las que se incluyen exposiciones, charlas, teatro y cine.
Charlas sobre la lectura
29 septiembre
19 h. Irene Vallejo impartirá una charla en torno a su ensayo El infinito en un junco en la Sala de Proyecciones de la Biblioteca de Navarra.
7 octubre
19 h. Gregorio Luri impartirá una charla n torno a su libro Sobre el arte de leer. 10 tesis sobre la educación y la lectura, en la Sala de Proyecciones de la Biblioteca de Navarra.
Música
22 octubre
19 h. Samuel Diz ofrecerá el recital La memoria de la melancolía en homenaje a María Teresa León.
Teatro
16 noviembre
19 h. Adaptación de Víctor Iriarte de la novela de Alan Bennett, Una lectora nada común, a cargo de Ventura Ruiz
Cine y Bibliotecas
3 octubre
10 h. Ex libris (Frederick Wiseman, 2017)
6 octubre
20 h. Fahrenheit 451 (François Truffaut, 1966)
13 octubre
20.00 h. La librería (Isabel Coixet, 2017)
20 octubre
20 h. La sociedad literaria y el pastel de piel de patata (Mike Newell, 2018)
27 octubre
20 h. La biblioteca de los libros rechazados (Rémi Bezançon, 2019) [Libro]
Exposición sobre la lectura pública en Navarra
Noviembre
Se inaugurará una exposición conmemorativa de estas décadas de la historia de todos estos centros de lectura. Será una muestra que ocupará varias zonas de la Biblioteca de Navarra, como su vestíbulo, el patio y la sala de exposiciones en la que se “recorrerá el pasado, cuando la custodia de los libros eran la esencia de las bibliotecas, y el presente lleno de complicidad con la ciudadanía que dibuja un futuro donde se den cabida a todas las conexiones“