La solución al concurso era:
Pabellón de cáncer de Aleksandr Solzhenitsyn.
Esta novela está escrita por el ganador ruso del Premio Nobel en 1970, Aleksandr Solzhenitsyn que contribuyó a dar a conocer el Gulag, el sistema de campos de trabajos forzados de la Unión Soviética en el que él estuvo preso desde 1945 hasta 1956.
Es curioso cómo en un período como el que ahora vivimos, amenazados por todo tipo de plagas, una novela como ésta, escrita en un tiempo hoy olvidado, en circunstancias tan distintas y con el pretexto de otra enfermedad mortal, suscite situaciones y reflexiones de tan acuciante actualidad. Porque lo que trasciende fundamentalmente hoy de Pabellón de Cáncer es una verdad muy simple y, en principio, conocida por todos : la de que todos somos iguales ante la muerte. Iguales son incluso el joven Kostoglótov, un deportado con gran capacidad crítica, en el que no cuesta reconocer al propio autor, y el funcionario Rusánov, miembro del partido y delator implacable de los «enemigos del régimen».
En torno a ellos, todos los demás personajes, grotescos y tiernos, confinados entre cuatro paredes en circunstancias extremas, encarnan la evidencia de que el odio, el amor, el resentimiento, la envidia o las relaciones de poder y sumisión siempre tendrán, mientras haya vida, su razón de ser. Fuente: Planeta de Libros
El ganador del concurso ha sido Mikel García ¡ Enhorabuena! Que acertó la respuesta con sólo 3 pistas. Nos pondremos en contacto contigo a través del correo que nos has facilitado en los comentarios para hacerte entrega del regalo.
Muchas gracias a todos los participantes… y quizás el próximo año puedas ser tú el ganador o ganadora.