Los participantes del III Encuentro literario #CuéntameUnLibro, celebrado ayer dentro del marco de actividades que la Biblioteca de la Universidad de Navarra ha estado celebrando por el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, nos recomendaron los siguientes libros:
- Irene Guerrero: La tumba de las luciérnagas y Las algas americanas de Akiyuki Nosaka.
“Es un libro amargo, pero que gusta. Es un libro de recuerdos.”
- María Marquínez: El libro de mi destino de Parinous Saniee.
“Habla de los valores humanos, buenos y malos. Habla de la realidad de Irán a lo largo de dos décadas.”
- Leire Escalada: Una verdad improvisada de Carmen M. Cáceres.
“Es una novela que relata de las expectativas que se crean cuando comienzas unos planes de futuro con una nueva pareja y hay que afrontar el pasado.”
- Beatriz Castillo: El laberinto de los espíritus de Carlos Ruiz Zafón.
«Es el último libro de una saga, que se puede leer en orden o no, es una novela en parte policíaca, con una prosa poética, que permite identificarte con los personajes.»
- Ignacio López: Patria de Fernando Aramburu.
“Un libro que hay que leer, de esas recomendaciones que a veces se hacen de obligado cumplimiento. Y más ahora, para pedir perdón y perdonar hay que saber qué ha ocurrido.»
-
Santiago de Navascués: La filosofía del vino de Béla Hamvas.
“Es un ensayo en el que el autor es un provocador que hace que pienses, ofrece un bálsamo en forma de vino, de manera poética.”
- Maicu Díaz de Terán: La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows.
“Es una novela epistolar, es sorprendente lo bien que retrata a los personajes a través de unas cartas. Es muy divertido, a pesar del período en el que está escrito.” Una frase a destacar «leer buenos libros nos permite no disfrutar de los malos.»
También podéis ver el vídeo del coloquio.
Desde el blog queremos agradecerles a todos su participación y no os olvidéis que podéis llevároslos en préstamo.