El ganador es: Nicolás De Navascués
La solución al concurso:
A – Apellido del escritor cubano muerto en Nueva York en 1990: Arenas
B – Nombre de la enamorada del autor de “Divina comedia”: Beatriz – Beatrice
C – De esto está hecho el árbol de Pío Baroja: Ciencia
D – Apellido del autor italiano que escribió una novela con el corazón: De Amicis
E – Elefante multicolor de la literatura infantil: Elmer
F – Nombre del dragón blanco de la suerte que no necesita alas para volar: Fújur
G – Personaje que te hace esperar: Godot
H – Apellido del autor que escribió una novela a la catedral de su ciudad para que no fuese destruída: Hugo
I – La loca de la casa según Santa Teresa: Imaginación
J – Apellido del doctor bueno, antes de transformarse en su antagonista: Jekyll
K – Apellido del autor sin destino: Kertész
L – Nombre del autor de la saga de novelas cuyo protagonista tiene el mismo nombre que un banquero español: Leonardo
M – Cómic japonés: Manga
N – Novela con nombre de flor en el que la autora es la propia protagonista narrando su historia de amor: Nomeolvides
O – Apellido del autor al que se le rebelaron los animales: Orwell
P – Nombre del perro de la abuela de Anna, protagonista de “Cuando Hitler robó el conejo rosa”: Pumpel
Q – Humorista gráfico cuya tira más famosa tiene como protagonista a una niña preocupada por la paz mundial: Quino
R – Nombre del personaje que robaba a los ricos para dar a los pobres: Robin Hood
S – Apellido de una pintora alemana autora de ¿Vida o Teatro?: Salomon
T – Nombre de un personaje del Señor de los Anillos con chaqueta azul y botas amarillas que tiene su propio poemario: Tom
U – Título de la novela de ciencia ficción cuyo protagonista es Joe Chip: Ubik
V – Nombre de la ciudad en la que se encuentra la catedral en la que se basó Ken Follet para Un mundo sin fin: Vitoria
W – Nombre de la modelo africana que escribió sus memorias tras escapar del desierto en Somalia: Waris
X – Grupo de superhéroes que han conseguido sus poderes debido a mutaciones y cambios en su genética: X-Men
Y – Seudónimo de la escritora nacida en Bélgica con nombre de flor: Yourcenar
Z – Apellido del autor de “Don Juan Tenorio”: Zorrilla