Ciclo de conferencias: El cuento en Hispanoamérica.

2014-11-18_1211EL CUENTO EN HISPANOAMÉRICA. JULIO CORTÁZAR, JUAN RULFO Y GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

A lo largo del siglo XX, el cuento ha llegado a convertirse en un género de primera magnitud gracias a la contribución de grandes narradores, poetas, ensayistas y dramaturgos que han  situado el género a la altura de la novela, llegando al caso de escritores en los que el cuento ha sido y es la verdadera columna de su producción narrativa (Borges, Arreola, Monterroso, Ribeiro). Estas jornadas son una aproximación al género cuento y a su materialización en tres autores de referencia en el mismo: el argentino Julio Cortázar, el mexicano Juan Rulfo y el colombiano Gabriel García Márquez.

lunes, 17 de noviembre

Poética de la lectura y de la ficción en la obra de Julio Cortázar

Paloma Jiménez del Campo. Doctora en Filología. Profesora Titula de Universidad Complutense de Madrid.

martes, 18 de noviembre

El Llano en llamas. México en los cuentos de Rulfo

Ana Valenciano López de Andújar. Catedrática Emérita de la Universidad Complutense de Madrid.

Miércoles, 19 de noviembre

La abuela desalmada de Gabo. El cuento de Gabriel García Márquez

Evangelina Soltero Sánchez. Doctora en Literatura Hispanoamericana. Profesora Contratada de la Universidad Complutense de Madrid.

Lugar: Sala Ámbito Cultural – El Corte Inglés, Sótano 2 (C/ Estella, 2)

Hora: siete y media de la tarde

Fuente: Ateneo Navarro

Descargar programa del ciclo