Un mundo feliz – Reto de lectura 2022

Un mundo feliz, Aldous Huxley, Debolsillo, 2021.

En diciembre del pasado año publicamos el Reto de lectura 2022. El reto de noviembre consiste en leer novelas filosóficas, lecturas que tengan un por qué y para qué.

Para cumplir el reto de este mes me he decantado por un clásico que fue escrito hace 90 años, aunque parece escrito ayer.

En esta novela distópica se nos presenta un mundo en el que a priori no hay sufrimiento, ni pobreza, ni hambre, tampoco guerras, pero esta zona de bienestar es a costa de que tampoco existen las familias, no hay nacimientos, se han eliminado las religiones, las emociones, el amor… además se desconoce el pasado, la ciencia ha sido eliminada porque el conocimiento ya no es importante, ni la cultura.

La novela nos presenta un mundo controlador y aterrador, aunque no se muestre una violencia como tal, pero sí de manera indirecta. En el libro destaco la frase «Pues yo no quiero comodidad. Yo quiero a Dios, quiero poesía, quiero peligro real, quiero libertad, quiero bondad, quiero pecado», palabras contra la tiranía y la opresión.

El libro es una crítica a un futuro con una gran premisa que tiene muchas lecturas filosófico-políticas, realmente merece ser leído porque no deja indiferente.

Inmaculada Pérez Martínez