Libro, Lectura y Letras
Premio Nacional de las Letras Españolas
El jurado le ha premiado por “por ser un extraordinario narrador, creador de numerosas ficciones con personajes y atmósferas de gran expresividad y excelente escritura recuperando la tradición cervantina con dominio del humor y la ironía e incorporando con brillantez el papel de la imaginación”.
Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Ensayo
Joan-Carles Mèlich Sangrà
Ha obtenido el premio por su obra La fragilidad del mundo. El jurado ha premiado esta obra porque logra «por ser «un ensayo profundamente conocedor del mundo contemporáneo y valiente».
Premio Nacional de Literatura / Modalidad de Literatura Dramática
Josep Maria Miró
El jurado le ha galardonado por El cos més bonic que s’haurà trobat mai en aquest lloc «por su aliento poético y por el dominio de las voces teatrales. Josep Maria Miró i Coromina ha construido una obra coral para un solo intérprete que se nutre de diferentes perspectivas que interpelan y emocionan al lector. Una obra que, además de tratar una temática de acuciante actualidad, se sustenta en una estructura prismática original y de un enorme riesgo estético«.
Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Literatura infantil y juvenil
Rafael Salmerón
Ha obtenido el premio por La rama seca del cerezo. El jurado ha escogido esta obra «por su estructura sólida, su rico lenguaje y su cuidado estilo que envuelve al lector hasta el final».
Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Narrativa
Marilar Aleixandre
El jurado ha elegido As malas mulleres por “por su original estructura híbrida que la convierte en una singular novela histórica sobre la situación carcelaria de las mujeres en el siglo XIX, con un admirable dominio del diálogo y del lenguaje”.
Premio Nacional de Literatura / Modalidad de Poesía
Aurora Luque
El jurado ha valorado Un número finito de veranos por su “alto calado lírico, emocionante, exigente, transparente, que sitúa la voz inconfundible de la autora como una de las grandes poetas de nuestro tiempo. Por ser un libro de los gozos: de la belleza, de la palabra, de lo sensual, de la vida en general”.
Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Poesía Joven “Miguel Hernández”
Ismael Ramos
Ha recibido el premio por su Lixeiro = Ligero. El jurado lo ha galardonado «por su imaginación poética, capaz de emprender un canto generacional entonado desde un desencanto reconciliado que conjuga ironía y nostalgia.»
Premio Nacional de Historia de España
Ofelia Rey Castelao
Ha recibido el galardón por El vuelo corto; mujeres y migraciones en la Edad Moderna por ser “una investigación rigurosa con diversidad de fuentes históricas que ofrece una visión integral de las migraciones de las mujeres”.
Premio Nacional a la Mejor Traducción
Pere Lluís Font
Obtiene el premio por la obra Pensaments i opuscles, de Blaise Pascal «por la excelente calidad lingüística de la traducción de los Pensamientos de Pascal. Por el rigor y la solidez de su trabajo y estudio que representa una sobresaliente edición crítica de esta obra de Pascal; con un gran aparato crítico y un magnífico estudio preliminar. La traducción, además de las anotaciones previas realizadas ya en la introducción, contiene múltiples notas a pie de página que garantizan la labor de alta divulgación y facilitan al gran público la lectura de esta obra imprescindible de un clásico del pensamiento filosófico francés”.
Premio Nacional a la Obra de un Traductor
Ha sido galardonada con este premio en el que el jurado ha destacado «su extensa y brillante trayectoria no solo en cuanto a la calidad de la misma, sino también por su excelente y cuidada labor de documentación e investigación. Una trayectoria en la que Juan Gabriel López Guix ha sabido enfrentarse con éxito a complejidades especiales, como las relacionadas con la variación lingüística y los usos creativos y lúdicos del lenguaje. Por la traducción de obras paradigmáticas de la literatura, principalmente anglosajona, como ‘Alicia en el País de las Maravillas’, que han contribuido y contribuirán a la creación de lectores gracias a la enorme calidad de sus trabajos. Por ser un reconocido formador y maestro de traductores, así como por su activismo en favor de la traducción y del reconocimiento de los derechos del traductor literario«.
Premio Nacional del Cómic
Paco Sordo
El Pacto ha sido premiado por «por el ejercicio de genealogía del medio, que nos retrotrae a la época Bruguera y por proyectar ese legado hacia el presente y el futuro«.
Premio Nacional de Ilustración
Ha sido galardonado «por ser un ilustrador que amplía el formato libro llevando la narración gráfica a otros lugares y por multiplicar las posibilidades de la ilustración con imágenes que por sí solas narran. Goza de un lenguaje propio y singular, además de una técnica con una riqueza lineal que se adentra al infinito».
Premio Nacional de Periodismo Cultural
Ha obtenido el premio «su extraordinaria trayectoria de más de seis décadas de periodismo histórico, artístico, cultural y ciudadano, en castellano y en catalán, en prensa, radio y televisión, una figura muy apreciada por sus lectores y el público en general».
Premio Nacional de Fomento de la Lectura
La Asociación Atrapavientos y la Revista de Occidente
Asociación Atrapavientos »por su esfuerzo en la promoción de la lectura entre jóvenes en riesgo de exclusión social y en colectivos con discapacidad intelectual, además de establecer un vínculo entre el fomento a la lectura y la escritura». y por »su compromiso en la promoción de hábitos lectores en el medio rural y, muy especialmente, su proyecto ‘Libros que importan’ que, partiendo de la colaboración ciudadana, incentiva la sostenibilidad en el ecosistema del libro’‘.
Revista de Occidente »por ser un referente en la edición cultural de este país, con una amplia trayectoria casi centenaria que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos extendiéndose a otros territorios y soportes». A su vez, »es una revista que ha colaborado intensamente en la conformación del pensamiento crítico y democrático».
Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural
El jurado ha destacado la «influencia cultural y social notable y prolongada en el tiempo que ha impactado de manera positiva en toda la cadena de valor del libro» y «por incentivar la creación, en español y en catalán, dentro del segmento del cómic y de la novela gráfica«. También «destaca su labor en la promoción de la lectura entre el público más joven, lo que la convierte en la primera editorial de cómic que recibe este reconocimiento».