Las abuelas, Doris Lessing, Ediciones B, 2004.
En diciembre del pasado año publicamos el Reto de lectura 2022. El reto de julio consistió en leer novelas protagonizadas por abuelos, y Ariadna Alcalde lo ha cumplido con estos cuatro relatos de la prolífica Doris Lessing, Premio Nobel de Literatura y Premio Príncipe de Asturias de las Letras. ¡Gracias querida lectora!
Las abuelas es una obra cuya lectura no deja indiferente. En este volumen que comprende cuatro historias dispares, impresiona cómo Doris Lessing juega con distintos estilos narrativos para construir un universo único para cada uno de sus relatos.
En su primer relato, Las Abuelas, Doris Lessing apuesta por un narrador heterodiegético cuya focalización interna variable enriquece el discurso permitiéndonos adentrarnos en la intimidad de múltiples personajes. La maestría de sus detalles y su peculiar lenguaje poético atrapan al lector en una atmósfera apabullante e indecente. Lessing logra denunciar la hipocresía inglesa y sumir al lector en una reflexión acerca del amor y la familia que transgrede cualquier límite moral.
En Victoria y los Staveney, fiel a su compromiso social, Lessing cristaliza en el personaje de Victoria la lucha contra la crueldad, el racismo, el determinismo y la desigualdad de la sociedad londinense de la época. Se trata de un relato muy humano que ahonda en la relación materno-filial, en las expectativas, la responsabilidad y en el dilema moral de una madre que se pregunta hasta qué punto debe separarse de su hija para brindarle un futuro mejor.
En El motivo, nuestra autora sorprende con un tono épico que recuerda al mundo clásico. Desde los ojos tristes de aquel que rememora y venera un pasado glorioso, Once, el último hombre de una élite gubernamental, narra en primera persona la decadencia de su vida y de la sociedad que lo rodea.
Finalmente, en Un hijo del amor, Lessing construye un relato con toques existencialistas en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Una historia de renuncias, de esperas, de ilusiones y sueños rotos donde el amor es fugaz y prohibido, pero imperecedero a cualquier guerra.
Cuatro relatos que nos permiten adentrarnos en el mundo de nuestros abuelos y en los sentimientos que acompañan el proceso de senectud.