Rutas literarias: Lorca

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 – camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) siempre estuvo ligado a la ciudad que le vió nacer, Granada.

“Granada es apta para el sueño y el ensueño, por todas partes limita con lo inefable… Granada será siempre más plástica que filosófica, más lírica que dramática”.

Con el objetivo de acercar su figura al público, y también como homenaje se ha creado Universo Lorca, un proyecto cultural, educativo y turístico que tiene como objetivo vincular la vida y obra del poeta con la provincia Granada .

Para ello, entre otras informaciones, han creado 4 rutas por Granada con las que conectar con el autor, profundizar en su obra y familiarizarte con el entorno que le inspiró.

La Ruta de la Vega los pueblos de Fuente Vaqueros y Valderrubio fueron el primer hogar de Federico García Lorca. Allí vivió hasta los diez años y pasó los veranos de su juventud hasta los 28. También se puede ver la casa que inspiró una de sus obras cumbre, La casa de Bernarda Alba.

Cada uno sabe lo que piensa por dentro. Yo no me meto en los corazones, pero quiero buena fachada y armonía familiar. ¿Lo entiendes?

Bernarda (Acto 3, p. 97)

La casa de Bernarda Alba

La Ruta de Víznar y Alfacar recorre los principales lugares asociados a los últimos momentos de la vida de Federico García Lorca y a su asesinato.

Cuando se hundieron las formas puras
bajo el cri cri de las margaritas,
comprendí que me habían asesinado.
Recorrieron los cafés y los cementerios y las iglesias,
abrieron los toneles y los armarios,
destrozaron tres esqueletos para arrancar sus dientes de oro.
Ya no me encontraron.
¿No me encontraron?
No. No me encontraron.
Pero se supo que la sexta luna huyó torrente arriba,
y que el mar recordó ¡de pronto!
los nombres de todos sus ahogados.

En este fragmento del poema «Fábula y rueda de tres amigos» de Poeta en Nueva York parece que Lorca hubiese anticipado su propia muerte.

La Ruta de Granada recorre algunos de los rincones más emblemáticos y bellos de la ciudad, que además tuvieron un vínculo con Federico García Lorca, por haber sido residencia del poeta, lugar de inspiración de su obra o de encuentro con otros personajes notables de la vida cultural de su época.

Eres el espejo de una Andalucía
que sufre pasiones gigantes y calla,
pasiones mecidas por los abanicos
y por las mantillas sobre las gargantas
que tienen temblores de sangre, de nieve,
y arañazos rojos hechos por miradas.

Libro de Poemas, 1921

La Ruta del Agua es un itinerario circular a pie por las acequias de la vega de Fuente Vaqueros y el río Cubillas. El camino parte del Museo-Casa Natal del poeta, pasa junto a la que fuese su primera escuela y llega hasta el Molino de Martinete.

Agua, ¿Dónde vas?
Riyendo voy por el rio
a las orillas del mar.

Canciones 1921-1924