Quiroga: tres historias de amor y de muerte, Lautaro Ortiz y Lucas Nine, Sudamericana, 2018.
En diciembre del pasado año publicamos el Reto de lectura 2022. El reto de mayo consiste en leer un clásico adaptado a formato cómic y Ariadna Alcalde Puibert lo ha cumplido. ¡Muchas gracias!
Quiroga: tres historias de amor y de muerte es una pequeña reliquia que todo amante de Horacio Quiroga deseará tener en su biblioteca. El guion de Lautaro Ortiz y las ilustraciones de Lucas Nine logran configurar y nutrir el tenebroso mundo literario de Horacio Quiroga, así como dar vida a la lucha antagónica entre el amor y la muerte.
Se trata de un guion que apenas dista del cuento original y de un compendio de ilustraciones que rompen con el imaginario literario ofreciendo una interpretación personal y con ello, una nueva perspectiva o una nueva lectura a los cuentos “El almohadón de pluma”, “Más allá” y “El retrato”.
Nuestros autores se claman continuadores de aquello que la concepción quiroguiana define como “el perfecto cuentista”, pues su obra sugiere más de lo que en ella se dice o se dibuja. Mediante un trazo difuso, los detalles pierden importancia y lo que impera es la capacidad de evocar. Así, cabe destacar la dimensión que cobra lo extraño, así como la intriga que suscita la ausencia de rostros definidos o la forma en la que se emplean fotografías de época para esbozar los límites entre lo fantástico y lo real.
A la gran innovación formal de Ortiz y Nine se añade un enorme respeto ante el estilo de Quiroga. En definitiva, ambos autores logran, como el célebre cuentista, recrear una ambientación que preconstruye un final epifanático y sumirnos en una reflexión acerca de la muerte y el amor. ¿La muerte inmortaliza al amor o pone fin a este?