1984: la novela gráfica, George Orwell; adaptado e ilustrado por Fido Nesti, DeBolsillo, 2020.
En diciembre del pasado año publicamos el Reto de lectura 2022. El reto de mayo consiste en leer un clásico adaptado a formato cómic. Y para cumplirlo hemos elegido, 1984, todo un clásico de George Orwell.
En esta distopía, Orwell nos presenta un mundo dividido en tres estados: Oceania, Eurasia y EastAsia. La historia ambientada en Londres (estado de Oceanía) nos cuenta la historia de Winston. Oceanía, en ese mundo futuro, está gobernado por INGSOC, cuyo líder es el Gran Hermano, y su lema: «El Gran Hermano siempre te vigila», una premisa de un futuro desolador.
En ese futuro nada esperanzador se dibujoa un Gobierno que controla todo lo que pasa a través de telepantallas, además, el protagonista trabaja en el Ministerio de la verdad, que realmente de lo que se encarga es de adaptar el pasado y cambiarlo a las necesidades del partido.
«El que controla el pasado —decía el eslogan del Partido—, controla también el futuro. El que controla el presente, controla el pasado.»
Aunque cuando conoce a Julia a Winston se le desvela un mundo más feliz, ¿será duradero?
En este cómic Nesti adapta con gran acierto la historia orginital al formato de novela gráfica, no es una reinterpretación, respeta la obra, hace un trabajo realmente increíble. Si no has leído la novela original, te la recomendamos también. Y si lo has hecho, esta adaptación merece la pena para poder releer este gran clásico en otro formato.
Una novela que todos deberíamos leer y reflexionar.
Inmaculada Pérez Martínez