Premios Nacionales de Cultura 2017

Libro, Lectura y Letras

Premio Nacional de las Letras Españolas

Rosa Montero

El jurado la ha reconocido con este galardón «por su larga trayectoria novelística, periodística y ensayística, en la que ha demostrado brillantes actitudes literarias, y por la creación de un universo personal, cuya temática refleja sus compromisos vitales y existenciales, que ha sido calificado como la ética de la esperanza«.

Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Ensayo

Gonzalo Pontón

Ha obtenido el premio por su obra La lucha por la desigualdad: una historia del mundo occidental en el siglo XVIIIEl jurado ha premiado esta obra «por la fluidez y erudición de la prosa, por su inteligente indagación en las raíces de la desigualdad y por su tratamiento de la Ilustración desde una perspectiva novedosa y actual».

Premio Nacional de Literatura / Modalidad de Literatura Dramática

Alfredo Sanzol

El jurado le ha galardonado por La respiración,  «por la estructura de una trama tan abierta como compacta».

 

Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Literatura infantil y juvenil

Antonio García Teijeiro

Ha obtenido el premio por Poemar o mar, «por ser un libro cargado de emoción, con una brillante elección léxica, donde el mar es el gran protagonista, poblado de criaturas que transitan por originales y sugerentes composiciones poéticas».

Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Narrativa

Fernando Aramburu 

Obtenido el galardón por Patria por «la profundidad psicológica de los personajes, la tensión narrativa y la integración de los puntos de vista, así como por la voluntad de escribir una novela global sobre unos años convulsos en el País vasco«.

Premio Nacional de Literatura / Modalidad de Poesía

Julio Martínez Mesanza

Ha sido premiado por Gloria, «por insuflar un aire nuevo a la tradición clásica, avanzando en profundidad en esta nueva entrega poética, plena de belleza formal y sentido de la rebeldía ante el pensamiento único vigente».

Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Poesía Joven “Miguel Hernández”

Ángela Segovia

Ha recibido el premio por La curva se volvió barricada, «por representar la apertura de la poesía española hacia nuevos caminos que tienden puentes con nuevas formas de expresión artística y con la poesía hispanoamericana».

Premio Nacional de Historia de España

Enrique Moradiellos

Ha recibido el galardón por Historia mínima de la Guerra Civil española   «por la ecuanimidad con la que aborda el tema de estudio”.

 

Premio Nacional a la Mejor Traducción

Salvador Peña Martín

Obtiene el premio por la obra Mil y una noches, el jurado ha destacado su obra «por ofrecernos la primera versión completa y directa del árabe y por la maestría y elegancia de la prosa y el verso castellano».

Premio Nacional a la Obra de un Traductor

Malika Embarek

Ha sido galardonada con este premio en el que el jurado ha destacado «su plena dedicación a la labor de traducción y por constituir un ejemplo único de mestizaje, de relación fructífera entre el norte y el sur, de diálogo de culturas y de difusión de la mejor literatura magrebí y francesa»

Premio Nacional del Cómic

Rayco Pulido

Ha sido premiado por Lamia, el jurado ha elegido esta obra por «su capacidad de innovación formal y estética, que aprovecha el andamiaje de una historia de género negro para relatar una parte de nuestro pasado, y por su tratamiento del papel de la mujer en dicho periodo».

Premio Nacional de Ilustración

Alfredo González (Alfredo) 

Ha sido galardonado «por su dilatada trayectoria, que le ha llevado a trabajar en distintos puntos de España y del mundo, por su cultivo de distintos aspectos de la ilustración y por su magisterio e influencia en sucesivas generaciones».

Premio Nacional de Periodismo Cultural

Blanca Berasátegui 

Ha obtenido el premio «por su dilatada trayectoria en la prensa española, por la apertura de sus páginas a todos los elementos de la cultura, incluidos los científicos, y por su meritoria labor como directora de suplementos culturales».

Premio Nacional de Fomento de la Lectura

La revista «Babar» ha obtenido el galardón por “ser un proyecto altruista, con más de veintiocho años, ayer en papel y hoy en otros soportes, siendo un referente imprescindible de información y promoción de la literatura y la lectura infantil y juvenil”.

Por su parte, ‘Aula de Cultura’ ha sido premiado por “su extraordinaria labor en la difusión de la lectura entre la población reclusa y su capacidad para hacer del libro una herramienta para la reinserción”.

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural

Austral 

Ha sido premiado por una trayectoria «divulgativa con la que se identifican varias generaciones de españoles que empezaron a leer, y a pensar, con sus libros de bolsillo y la amplitud de un fondo editorial que reúne con acierto clásicos de la literatura universal y títulos contemporáneos imprescindibles«.

 

Más información