A lo largo del Sena en París, hay una hilera de unas enormes cajas verdes fijados a la orilla del río, dónde puedes encontrar libros y revistas expuestos a la vista de los transeúntes que por ahí pasean, y puedan realizar un gran descubrimiento de un libro antiguo, y te puedas llevar, ya sea porque seas un bibliófilo en busca de un ejemplar concreto, como recuerdo de París, o simplemente para disfrutar de su lectura.
Hay unas 900 casetas a las orillas del río distribuidas entre las dos islas, la Cité y Saint-Louis:
- Margen derecha: 1,5 km entre el Pont Marie al Pont des Arts.
- Margen izquierda: 2 km desde el Pont Sully al Pont Royal.
Los casi 220 bouqunistes que trabajan en las 900 casetas son vendedores independientes de libros que ofrecen casi 400.ooo libros diferentes: revistas y libros viejos o usados, grabados, sellos, postales … además de pinturas, joyería, baratijas y recuerdos diversos.
¿Y de dónde viene el término bouquiniste?
La palabra buquinista o bouquiniste en francés, se refiere a los libreros (o vendedores de libros) que venden los libros antiguosy de ocasión, la palabra deriva de bouqin, pequeño libro, es decir, libros de edición bolsillo, con un tamaño menor que lo usual.
Los bouquinistes de París convierten al Sena como el único río en el mundo que se extiende entre dos filas de puestos de libros, convirtiéndose en la librería a cielo abierto más grande del mundo. Por estas razones están declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Los buquinistas comenzaron a principios del siglo XVI con los vendedores ambulantes, cuando la invención de la imprenta hizo posible el impulso de los libros comerciales. Tanto en el siglo XVII como en el XVIII hubo prohibiciones parciales por partes de decretos reales de la venta ambulante en torno al Pont Neuf. Luis XVI permiten que se instalen definitavemente, y con la revolución de 1789 prosperan y aumentan los puestos, porque a pesar de que se publican menos libros, con la expoliación de librerías de nobles y clero van a poder aumentar el número de libros que poner a la venta, además de gran calidad. En 1892 había registrados unos 150 y esa cifra ha ido extendiéndose hasta los 900 de la actualidad.
El término buquinista (en francés bouquiniste) se refiere a los vendedores de libros antiguos y de ocasión, y desde el punto de vista etimológico, la palabra deriva de bouquin (libro y sobre todo pequeño libro, o sea ediciones de bolsillo o de dimensiones de menor tamaño que lo usual).
Os dejamos un pequeño vídeo sobre los buquinistas: