Definición de la RAE De neo-, el gr. λόγος lógos ‘palabra’ e -ismo. 1. m. Ling. Vocablo, acepción o giro nuevo en una lengua. Los neologismos se crean generalmente cuando surge una nueva realidad que […]
Definición
Fuente: DRAE Del griego “epónymos”, que significa “darle el nombre de uno a alguien o algo”. Un epónimo […]
Es este blog ya hemos hablado varias de veces de subgéneros de la ciencia ficción y la fantasía, […]
Cuándo se habla de ciencia-ficción siempre se suele pensar en mundos distópicos, viajes espaciales, ucronías … en un […]
Es un modo de escribir críptico, nüshu significa literalmente «escritura de mujeres». Es una sistema silábico, con más […]
Literatura ergódica, es una palabra que surje de la unión de dos palabras griegas: ἔργον (trabajo) y ὁδός (recorrido), […]
¿Quién no ha escuchado alguna vez… “Eso ya lo predijeron Los Simpsons”? Pues, también en la literatura se […]
En el blog Interesting Literature, en 2014, decidieron acuñar la palabra Bibliosmia para definir el olor a un […]
A lo largo del Sena en París, hay una hilera de unas enormes cajas verdes fijados a la […]
Es un vocablo alemán que que se emplea para describir un género narrativo, concretamente la novela de formación o […]
Kamishibai (紙芝居?), significa “teatro de papel“, es una forma de contar historias que se originó en los templos budistas […]
Acorde con la RAE un caligrama es un escrito, por lo general poético, en que la disposición tipográfica […]