Es un vocablo alemán que que se emplea para describir un género narrativo, concretamente la novela de formación o novela de educación. traza el proceso de aprendizaje, formación o madurez de un personaje, en el transcurso de años que forjan su carácter o visión del mundo, como por ejemplo durante la adolescencia. En esta evolución se suelen diferenciar tres etapas: la primera es el aprendizaje de juventud («Jugendlehre»), la segunda son los años de peregrinación («Wanderjahre») y por último el perfeccionamiento («Läuterung»).
Alguna de las novelas que entran dentro de este género son:
El árbol de la Ciencia de Pío Baroja
Bajo las ruedas de Hermann Hesse
El Camino de Miguel Delibes
Corazón de Edmondo de Amicis
David Copperfield de Charles Dickens
El guardián entre el centeno de J.D. Salinger
La montaña mágica de Thomas Mann
Mujercitas de Louisa May Alcott
Retrato del artista adolescente de James Joyce
¿Conoces alguna más que nos quieras recomendar?