En febrero os proponíamos un reto literario para este 2016, reto al que este blog se unió con fervor. Se trataba de completar la lectura de 50 propuestas con características cerradas.
Y … ¡lo hemos conseguido!
Os proponemos estas 50 lecturas de un reto que ya hemos completado para leer estas Navidades. No hace falta que leáis todas mientras duren estas fiestas … ¿o sí?
- Un libro escrito por un autor de tu mismo signo del zodiaco: Una librería con magia, Thomas Montasser
- Un libro favorito de alguien que conozcas: El callejón de los milagros, Naguib Mahfuz
- Un libro de literatura clásica: Bartleby, el escribiente, Herman Melville
- Un libro con más de 500 páginas: Dispara, yo ya estoy muerto, Julia Navarro
- Un libro publicado en el año que naciste: El alma del mundo, Alejandro Palomas
- Un libro publicado este año: Los besos en el pan, Almudena Grandes
- Una trilogía: Reckless: carne de piedra, Cornelia Funke y Lionel Wigram
- Un libro que tengas pendiente: American Gods, Neil Gaiman
- Un libro en cuyo título aparezca un número: El lector del tren de las 6:27, Jean-Paul Didierlaurent
- Un libro llevado al cine: Extraños en un tren, Patricia Highsmith
- Un libro de humor: El secreto de la modelo extraviada, Eduardo Mendoza
- Un libro de uno de tus autores favoritos: Patria, Fernando Aramburu
- Un libro que haya ganado algún premio: Días de Reyes Magos, Emilio Pascual
- Un libro que leíste hace muuuuucho tiempo: La isla del tesoro, Robert Louis Stevenson
- Un libro que te interesó por su portada: El niño en la cima de la montaña, John Boyne
- Un libro que tiempo atrás dejaste a medio: ¡Noticia bomba!, Evelyn Waugh
- Un libro con malas críticas: Bajo el cielo de Dublín, Maeve Binchy
- Un libro de menos de 200 páginas: Flores para Algernon, Daniel Keyes
- Un libro con tres palabras en el título: El señor Pip, Lloyd Jones
- Un libro futurista: Ready Player One, Ernest Cline
- Un libro famosísimo que todavía no has leído: Un árbol crece en Brooklyn, Betty Smith
- Un libro con muchos colores en su portada: Mi hermana vive en la repisa de la chimenea, Annabel Pitcher
- Un libro que te salió baratísimo: El valle del miedo, Arthur Conan Doyle.
- Un libro que transcurre en un país diferente al tuyo: Flores para la señora Harris, Paul Gallico
- Un libro basado en hechos reales: Inútilmente guapo, Jorge M. Reverte
- El primer libro de una saga larga: La amiga estupenda, Elena Ferrante
- Un libro originariamente escrito en otro idioma: La casa del alfabeto, Jussi Adler-Olsen
- Un libro con el título de un solo color: Petronille, Amélie Nothomb
- Un libro cuyo protagonista sea un animal: Firmin: aventuras de una alimaña urbana, Sam Savage
- Un libro con criaturas “terroríficas”: Drácula, Bram Stoker (gracias Charo por tu colmilluda aportación)
- Un libro con una portada fea: El honor perdido de Katharina Blum, Heinrich Böll
- Un libro en cuya portada aparezcan más libros: Martes con mi viejo profesor, Mitch Albom
- Un libro que hayas visto en el selfie de alguien: La niña perdida, Elena Ferrante
- Un libro que acabe en una página impar: Mañana puede ser un gran día, Betty Smith
- Un libro prestado: La habitación, Jonas Karlsson
- Un libro que suceda en otra época: Dora Bruder, Patrick Modiano
- Un libro de magia: Harry Potter y el legado maldito, Jack Thorne
- Un libro que haga referencia al frío : Noches sin dormir : último invierno en Nueva York, Elvira Lindo
- Un libro que haga referencia al calor: Crucero de verano, Truman Capote
- Un libro de menos de un palmo de altura: Tocar los libros, Jesús Marchamalo
- Un libro con ilustraciones: Simón: dibujante callejero, Daniel Laskurain
- Un libro con la letra pequeña: Otra vuelta de tuerca, Henry James
- Un libro que haya leído tu madre o tu padre: Climas, André Maurois
- Un libro que te costó mucho conseguir: El arrancacorazones, Boris Vian
- Un libro que heredaste: Mafalda, Quino
- Un libro que alguien escoja por ti: Una tormenta, Imma Monsó
- Un libro en el que aparezca una o varias estrellas en la portada: La estrella misteriosa, Hergé
- Un libro de misterio: Un cadáver entre plato y plato, Tom Hillenbrand
- La continuación de un libro que leíste en años pasados: Ve y pon un centinela, Harper Lee
- Un libro que tú prefieras, el que sea: Sophie Scholl contra Hitler, José R. Ayllón
Inmaculada Pérez e Inmaculada Setuáin