
Hoy es Santa Cecilia, la patrona de los músicos, y por extensión el Día de la Música, y qué mejor que hacer una pequeña selección de libros y novelas que nos ambienten en la música, ¿se os ocurre alguna más? Seguro que sí.
- El afinador de pianos, Daniel Mason, Salamandra, 2003.
- El alma de Hegel y las vacas de Wisconsin: una reflexión sobre música culta y modernidad, Alessandro Baricco, Ediciones Siruela, 1999.
- Alta fidelidad, Nick Hornby, Ediciones B. Grupo Zeta, 1995.
- Bob Dylan, Jordi Sierra i Fabra, Jordi Bianciotto, ABD, 2005.
- El buda de los suburbios, Hanif Kureishi, Anagrama, 1992.
- Concierto barroco, Alejo Carpentier, Alianza Editorial, 2012.
- Cosas que los nietos deberían saber, Mark Oliver Everett, Blackie Books, 2009.
- The ground beneath her feet, Salman Rushdie, Jonathan Cape, 1999.
- John Lennon, Jordi Sierra i Fabra, ABC, 2003.
- Mi primer libro de ópera: diez óperas contadas para niños, Jordi Sierra i Fabra, Diagonal del Grup 62, 2002.
- Una música constante, Vikram Seth, Anagrama, 2000.
- La música en el castillo del cielo: un retrato de Johann Sebastian Bach, John Eliot Gardiner, Acantilado, 2015.
- La música para Clara, Elizabeth Subercaseaux, Lumen, 2015.
- Música para feos, Lorenzo Silva, Destino, 2015.
- La ninfa constante, Margaret Kennedy, Edit. Sudamericana, 1977.
- Novecento : un monólogo, Alesandro Baricco, Anagrama, 2011.
- La novela de la ópera, Franz Werfel, Espasa, 2001.
- Una pasión rusa, Reyes Monforte, Espasa, 2015.
- La pianista, Elfreide Jelinek, Mondadori, 1993.
- El pianista del gueto de Varsovia, Wladyslaw Szpilman, Turpial-Amaranto, 2001.
- Ravel, Jean Echenoz, Anagrama, 2007.
- Siete noches de una vida : (…con el boss), Jordi Sierra i Fabra, Ediciones del bronce, 2000.
- El tiempo es un canalla, Jennifer Egan, Minúscula, 2011.
- El trompetista del Utopía, Fernando Aramburu, Tusquets Editores, 2003.
- Y no quiero vivir esta vida, Deborah Spungen, Planeta, 1984.