Mendel el de los libros, Stefan Zweig, Acantilado, 2009.
Es una novela muy corta, que se lee en un suspiro. Narra la trágica historia de un excéntrico librero de viejo que pasa sus días sentado siempre a la misma mesa en uno de los muchos cafés de la ciudad de Viena. Con su memoria enciclopédica, el inmigrante judío ruso no sólo es tolerado, sino querido y admirado por el dueño del café Gluck y por la culta clientela que requiere sus servicios. Sin embargo, en 1915 Jakob Mendel es enviado a un campo de concentración, acusado injustamente de colaborar con los enemigos del Imperio austrohúngaro.
En esta obra, Zweig, hace un homenaje a los libros a través de su personaje principal, Mendel, que representa el amor por los libros no solo por su contenido, sino también por lo que son en sí mismos como objetos materiales, por eso le llaman el de los libros. Aquí os dejo un pequeño extracto del libro.
Leía con un ensimismamiento tan impresionante que desde entonces cualquier otra persona a la que yo haya visto leyendo me ha parecido siempre un profano. […] Y de cada libro recordaba, con una precisión infalible, al mismo tiempo la encuadernación, las ilustraciones y las separatas en facsímil. Veía cada obra […] con la misma claridad con la que el artista ve sus creaciones interiores, aún invisibles para el resto del mundo.
Inmaculada Pérez Martínez