¿Sabías qué son las Ucronías? En este post os las contamos.
La ucronía según la RAE es una reconstrucción lógica, aplicada a la historia, dando por supuestos acontecimientos no sucedidos, pero que habrían podido suceder.
Es un género literario que podría denominarse novela histórica alternativa, y que se caracteriza porque la trama transcurre en un mundo desarrollado a partir de un punto en el pasado en el que algún acontecimiento sucedió de forma diferente a como ocurrió en realidad (por ejemplo: los vencidos de determinada guerra serían los vencedores, o tal o cual rey continuó reinando durante mucho tiempo porque no murió fruto de las heridas recibidas).
La ucronía especula sobre realidades alternativas ficticias, en las cuales los hechos se han desarrollado de diferente forma de como los conocemos. Esa línea histórica se desarrolla a partir de un evento histórico extensamente conocido, significativo, y/o relevante, en el ámbito universal o regional. Ese momento o acontecimiento común que separa a la realidad histórica conocida de la realidad ucrónica, se llama punto Jonbar.
Un punto Jonbar es un acontecimiento singular y relevante que determina la historia futura. Se denominan así en honor a John Barr, personaje de un relato de Jack Williamson de los años 1930 donde se crea un mundo si escoge un guijarro y otro diferente si coge un imán y se convierte en un gran científico.
Las ucronías son una rama completa de la ciencia ficción que especulan acerca de las posibles consecuencias de que un punto Jonbar hubiera tenido un resultado diferente al que tuvo en nuestra línea temporal.
En Aula de Papel ya hablamos sobre el tema, algunas novelas ucrónicas serían:
- Pavana, Keith Roberts, Minotauro, 2000. ¿Cómo sería nuestro tiempo si un fanático religiosos hubiera asesinado a la reina Isabel I de Inglaterra en las postrimerías del s. XVI?
- La conjura contra América, Philip Roth, Mondadori, 2005. ¿Qué hubiese pasado si Charles A. Lindbergh hubiese ganado en 1940 las elecciones a Franklin Roosevelt y EEUU se hubiera convertido en un país antisemita?
- En el día de hoy, Jesús Torbado, Planeta, 1988. ¿Que habría pasado si los republicanos hubiesen ganado la Guerra Civil y Franco se hubiese exiliado en Cuba?