9 de mayo, Día de Europa y literatura

El rapto de Europa
El rapto de Europa

Según la mitología griega, Europa era hija de Agenor y Telefasa. Zeus se enamoró de ella y ante el miedo a un posible rechazo, se convirtió en un toro blanco para raptarla y llevarla hasta Creta. Terminó dando el nombre al continente europeo.

Abandonando la leyenda, cada 9 de mayo se celebra el Día de Europa. La razón es porque un 9 de mayo de 1950, Robert Schuman, uno de los padres de la actual Europa, presentó su propuesta para la creación de una Europa organizada con el fin de mantener relaciones pacíficas entre los diferentes paises. Esta propuesta, conocida como «Declaración Schuman», se considera el germen de la creación de lo que actualmente es la Unión Europea.

Aprovechando el acontecimiento, y sobre todo la magnitud de la literatura europea, hemos «raptado» de nuestro catálogo a algunos de los más destacados escritores europeos, en su mayoría de ficción. Os presentamos un listado de autores europeos, acotados por países.

Debido a la monumentalidad de la idea y a lo limitado del espacio, ha sido imposible reunir a todos los autores relevantes de Europa en este post, así que vais a ver una selección de los mismos y enlaces a páginas externas que amplían la información. Aquí no están todos los que son, pero sí son todos los que están.

Si os interesara hacer una búsqueda amplia en el catálogo de la Biblioteca de la Universidad de Navarra, os aconsejamos realizar una búsqueda por materias bajo los términos NOVELA…, POESÍA… y TEATRO… y el gentilicio de cada país (islandés, croata, griego…).

En algunos casos nos hemos encontrado con ambigüedades con respecto a la nacionalidad del autor: Herta Muller es nacida en Rumanía pero considerada alemana, Milan Kundera es checo pero escribe en francés, Elias Canetti es nacido en Bulgaria pero con nacionalidad británica… No hemos querido incidir en esas posibles duplicidades a la hora de agruparlos, el afán de este post es, como el blog, puramente lector y literario, así que sin más dilación os dejamos con estos significativos representantes de las letras europeas.

ISLANDIA

Sturluson, Snorri

Hjalmarsson, Hohann

Indridason, Arnaldur

Svensson, Jón

Vilhjalmsson, Thor

Laxness, Halldór Kiljan

más

IRLANDA

Yeats, W. B.

Heaney, Seamus

Beckett, Samuel

Joyce, James

Shaw, Bernard

O’Casey, Sean

Swift, Jonathan

Murdoch, Iris

Wilde, Oscar

Connolly, John

O’Brien, Flann

Banville, John

más

REINO UNIDO

Beowulf

Sir Gawain

Chaucer, Geoffrey

Shakespeare, William

Hobbes, Thomas

Shelley, Percy Bysshe

Byron, George

Stevenson, Robert Louis

Austen, Jane

Newman, John Henry

Chesterton, G. K.

Kipling, Rudyard

Thomas, Dylan

Lewis, C. S.

Eliot, T. S.

Bronte, Anne, Emily y Charlotte

Dickens, Charles,

Conrad, Joseph

James, Henry

Gaskell, Elizabeth Cleghorn

Shelley, Mary

McEwan, Ian

Smith, Zadie

Amis, Martin

Thomas, Dylan

Lessing, Doris

Atwood, Margaret

Bennett, Alan

Sayers, Dorothy Leigh

Orwell, George

Dahl, Roald

más y más

NORUEGA

Gaarder, Jostein

Christensen, Lars Saabye

Nesbo, Jo

Ibsen, Henrik

más

SUECIA

Tranströmer, Tomas

Mankell, Henning

Lindgren, Astrid

Lagerlöf, Selma

más

FINLANDIA

Waltari, Mika

Paasilinna, Arto

Södergran, Edith

más

DINAMARCA

Høeg, Peter

Blixen, Karen

Dinesen, Isak

Andersen, Hans Christian

Hassel, Sven

más

HOLANDA

Krabbé, Tim

Nooteboom, Cees

Erasmo de Róterdam

más y más

BÉLGICA

Simenon, Georges

Yourcenar, Marguerite

Nothomb, Amélie

Hadewijch de Amberes

Maeterlinck, Maurice

Simenon, Georges

más y más

LUXEMBURGO

Aquí

FRANCIA

Chanson de Roland

Chrétien de Troyes

Deschamps, Eustache

Montaigne, Michel de

Racine, Jean

Descartes

Molière

Sand, Georges

Hugo, Víctor

Dumas, Alexandre

Stendhal

Baudelaire, Charles

Balzac, Honoré de

Flaubert, Gustave

Verlaine, Paul

Rimbaud, Arthur

Breton, André

Sartre, Jean-Paul

Camus, Albert

Genet, Jean

Duras, Marguerite

Proust, Marcel

Colette

Gastón Leroux

Echenoz, Jean

Claudel, Philippe

Le Clézio, Jean-Marie Gustave

Duras, Marguerite

Anouilh, Jean

Gavalda, Anna

Modiano, Patrick

Cocteau, Jean

Giraudoux, Jean

más

ESPAÑA

Cantar de Mío Cid

Llull, Ramon

Juan Ruiz, Arcipreste de Hita

Don Juan Manuel

Manrique, Jorge

Fray Luis de León

Teresa de Jesús

Cervantes, Miguel de

Quevedo, Francisco de

Vega, Lope de

Molina, Tirso de

Calderón de la Barca, Pedro

Espronceda, José de

Bécquer, Gustavo Adolfo

Pérez Galdós, Benito

Pardo Bazán, Emilia

Castro, Rosalía de

Jiménez, Juan Ramón

 Machado, Antonio y Manuel

Valle Inclán, Ramón del

García Lorca, Federico

Puértolas, Soledad

Martín Gaite, Carmen

Delibes, Miguel

Marsé, Juan

Mendoza, Eduardo

Díez, Luis Mateo

Trapiello, Andrés

Gopegui, Belén

Atxaga, Bernardo

más y más

PORTUGAL

Cancioneiro da Ajuda

Pessoa, Fernando

Castelo Branco, Camilo

Eça de Queiroz, José María

Saramago, José

Antunes, António Lobo

Torga, Miguel

más

ALEMANIA

Hesse, Hermann

Goethe, Johann Wolfgang von

Hermanos Grimm

Mann, Thomas

Brecht, Bertolt

Grass, Gunter

Ende, Michael

Boll, Heinrich

Hoffman, E.T.A.

Müller, Herta

Enzensberger, Hans Magnus

Schlink, Bernhard

Süskind, Patrick

Sebald, Winfried Georg

más

SUIZA

Frisch, Max

Widmer, Urs

Frisch, Max

Dürrenmatt, Friedrich

Keller, Gottfried

Wyss, Johann Rudolf

más

ITALIA

Dante Alighieri

Petrarca, Francesco

Boccaccio, Giovanni

Leopardi, Giacomo

Ariosto, Ludovico

Tasso, Torquato

Pavese, Cesare

De Filippo, Eduardo

Pirandello, Luigi

Moravia, Alberto

Eco, Umberto

Manzoni, Alessandro

Buzzati, Dino

Camilleri, Andrea

De Luca, Erri

Agnello Hornby, Simonetta

Ginzburg, Natalia

más

POLONIA

Conrad, Joseph

Kapuściński, Ryszard

Szymborska, Wislawa

Mrożek, Sławomir

Sienkiewicz, Henryk

más

REPÚBLICA CHECA

Kundera, Milan

Neruda, Jan

Hašek, Jaroslav

Perutz, Leo

Rilke, Rainer Maria

Kafka, Franz

más

AUSTRIA

Jelinek, Elfriede

Kraus, Karl

Fried, Erich

Broch, Hermann

Kraus, Karl

Roth, Joseph

Zweig, Stefan

Handke, Peter

Werfel, Franz

más

HUNGRÍA

Szabó, Magda

Kertész, Imre

Zilahy, Lajos

Márai, Sándor

Zilahy, Lajos

Herczeg, Ferenc

Petöfi, Sándor

más

GRECIA

Homero

Safo

Sófocles

Eurípides

Esquilo

Kavafis

Elytes, Odysseas

Longo de Lesbos

Ritsos, Yannis

Márkaris, Petros

Kazantzakis, Nikos

más y más

RUSIA

Pasternak, Boris Leonidovich

Nabokov, Vladimir

Pushkin, Aleksandr Sergeevich

Tolstoï, Lev Nikolaevich

Gogol, Nikolái Vasílievich

Chéjov, Antón Pavlovich

Turguenev, Ivan Sergueevich

Dostoevskiï, Fiodor Mijaïlovich

Gorki, Maxim

Solzhenitsyn, Aleksandr Isaevich

Nabokov, Vladimir

Bulgákov, Mijail Afanasievich

Grossman, Vasilii Semenovich

Solzhenitsyn, Aleksandr Isaevich

más

TURQUÍA

Pamuk, Orhan

Gürsel, Nedim

Kulin, Ayse

Somer, Mehmet Murat

Oker, Celil

Kemal, Yasar

Shafak, Elif

RUMANÍA

Ionesco, Eugène

Petrescu, Camil

Calinescu, George

Sadoveanu, Mihail

más

UCRANIA

Andrujovich, Yuri

Wowk, Wira

más

BULGARIA

Wagenstein, Angel

Dimitrova, Blaga

Canetti, Elias

más

SERBIA

Petrovic, Goran

Tishma, Aleksandar

Karahasan, Dzevad

Scepanovic, Branimir

más

CROACIA

Ċosiċ, Bora

Krleža, Miroslav

más

ESLOVENIA

Kovacic, Lojze

Truhlar, Vladimir

más

ALBANIA

Kadaré, Ismaíl

más

ESTONIA

Kross, Jaan

más