La delicadeza

La delicadeza, David Foenkinos, Seix Barral, 2011.

El diccionario de la RAE define el término delicadeza con las siguientes acepciones:
1. Finura.
2. Atención y exquisito miramiento con las personas o las cosas, en las obras o en las palabras.
3. Ternura, suavidad.
4. Escrupulosidad.

Vamos a ver si estas definiciones y el contenido del libro casan:

Finura. Cualidad de fino. Sí, «La delicadeza» es una novela de 224 páginas que parecen menguar debido a sus cortos capítulos y a la agilidad de la narración.

Atención y exquisitez. Sí, se ve el respeto con el que el autor trata a sus personajes.

Ternura, suavidad. Hay ternura en esta historia. Y tranquilidad. Lo que no he percibido es que los protagonistas sean frágiles. Ni melifluos. Son fuertes, cada uno con lo suyo: Nathalie afrontando la muerte de su marido y Markus lidiando con su condición de original.

Escrupulosidad. Si la tomamos como sinónimo de exactitud, la hay hasta que los golpes de la vida y los inesperados sentimientos de los protagonistas les trazan caminos indefinidos.

Conclusión: título bien elegido.

El argumento es el siguiente: Nathalie está felizmente casada con François, lleva una vida tranquila y confortable hasta que éste muere. Sumida en una lógica tristeza, se vuelca en el trabajo. En su equipo está Markus, un suizo emigrado a Francia. Un acto cotidiano, espontáneo, delicado, cambiará sus vidas y la de personas aledañas.

Leí este libro porque una información suya se posó en mi oído no recuerdo cómo, pero con la suficiente delicadeza y habilidad como para que me interesara por él. Menos mal que en ese momento tenía la atención alerta porque de lo contrario hubiese perdido la oportunidad de leer un libro que me ha agradado casi hasta el final, donde a mi juicio ha perdido el tono general para abandonarse un poco a la melaza.

En general predomina en esta historia la bondad, el amor, la delicadeza y el respeto. Terminaré esta reseña diciendo que esta historia me ha recordado a la de Juntos, nada más de Anna Gavalda, también francesa y también llevada al cine.