Las tres preguntas, León Tolstói, Gadir, 2009.
Este año se conmemora el centenario de la muerte de León Tolstoi (1828-1910), autor conocido sobre todo por sus obras extensas, como Guerra y paz o Ana Karenina. Sin embargo, merecen especial mención sus relatos breves, como este que resumimos a continuación y que lleva por título Las tres preguntas. Se trata de un texto filosófico, muy sencillo, apto para todas las edades. Cabe destacar la labor de la ilustradora Raquel Marín, que con sus coloridos dibujos ayuda a enfatizar el sentido del texto.
Cierto dirigente ruso consideró que si supiera la respuesta a las siguientes tres preguntas, nunca se equivocaría en sus decisiones:
- ¿Cuál es el momento adecuado para cada tarea?
- ¿Qué personas son las más necesarias?
- ¿Cómo no equivocarse al decidir qué tarea es la más importante de todas?
Anunció una recompensa para aquel que contestara a sus preguntas de manera satisfactoria. Sabios de diferentes lugares respondieron a su convocatoria, ofreciendo diversas soluciones. Ninguna satisfizo al zar.
Decidió acudir a un ermitaño que vivía en el bosque, célebre por su sabiduría. Finalmente el zar obtuvo una contestación satisfactoria, contestación que no vamos a reproducir en este blog y que la vamos a cambiar por una invitación a que vosotros mismos la descubráis.