Centenario de nacimiento de Carlos de Ory

“Escribir corto, impensado, instantáneo, un guiño, un no sé qué que queda en el papel.”

Carlos Edmundo de Ory nació en Cádiz el 27 de abril de 1923, hijo del poeta Eduardo de Ory. Fue un poeta, narrador, ensayista y traductor.

A los 19 años se trasladó a Madrid siguiendo su vena creativa, y fundó el movimiento literario del postismo junto con otros autores. Un año después, fue elegido como bibliotecario del Parque Móvil de Ministerios Civiles.

En 1955 se mudó a París para continuar con su carrera literaria, y en 1968 se trasladó a la ciudad del norte francés Amiens. Allí, ante un panorama cada vez más interesado en el arte y la poesía, tomó la iniciativa de crear el Taller de Poesía Abierta, conocido por sus siglas en francés A.P.O. Se trataba de un experimento productivo literario en el que se buscaba crear poesía de modo colectivo. En 1972 comenzó con la labor pedagógica académica en la Universidad de Amiens hasta 1988.

Falleció el 11 de noviembre de 2010 en Thézy-Glimont, Francia.

Algunas de sus obras son: Cuentos sin hadas, La memoria amorosa, El desenterrador de vivos, Una exhibición peligrosa y Diario.

Puedes consultar todos los libros que tenemos suyos en el catálogo de la Biblioteca.