Día Mundial de la Poesía

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de expresar aquello que somos: humanos. La poesía desprende una sensibilidad que solo el arte puede.

Hoy celebramos a Lorca, Poe, Machado y Bécquer; a Alberti, Darío y Baudelaire. Celebramos el arte de Mistral, Plath, Pizarnik, Dickinson, Kaur y Fuertes. Celebramos todos aquellos versos que han sanado corazones y los que los han roto, siempre del modo más sublime y bello. El arte de la poesía permite sacar de dentro de sí lo que algunos no se animan ni a pensar, pero también es un medio para embellecer las realidades más cotidianas.

La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse.

En palabras de Audrey Azoulay, Directora general de la UNESCO: «La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón. Como forma de expresión íntima que permite abrirse a los demás, la poesía enriquece el diálogo que cataliza todo progreso humano y es más necesaria que nunca en tiempos turbulentos.»

El mensaje de este año de la Directora general de la UNESCO puedes leerlo completo en su página.

¡Te animamos a que leas un poemario o que escribas tus propias obras! Quizá descubras que te gusta la poesía, o quizá ella descubra que le gustas tú.

Por último os compartimos también las actividades que habrá en Pamplona entorno al Día de la Poesía.

Recital homenaje a Pablo Milanés

Biblioteca de Navarra – Sala de proyecciones – 21 de marzo – 19 h. – Más información

Recital poético – Voz de árbol

El Corte Inglés – Sala del Ámbito Cultural – 21 de marzo – 19.30h. – Más información

Reunión de poetas que leen y comentan sus versos

Sede del Ateneo Navarro – 22 de marzo – 19.30 h. – Más información

Presentación del libro Música impar de Teresa Ramos

Biblioteca de Navarra – 23 de marzo – 19 h. – Más información

Joxemiel Bidador poesía taldea

Sede del Ateneo Navarro u on line – 28 de marzo – 19.30 h. – Más información

Entrega V Premio Internacional de Poesía “Ateneo Navarro”

Sede del Ateneo Navarro – 30 de marzo – 19 h. – Más información