Relatar con viñetas: historia, literatura, cómic

Francisco Caspistegui y Concepción Martínez son los directores del curso de verano Relatar con viñetas: historia, literatura, cómic que está organizado por la Universidad de Navarra del 15 al 17 de septiembre en el Palacio Condestable.

En el curso se revisarán las vías que el cómic ha seguido para apropiarse de los relatos históricos y literarios, cómo ha interactuado con ellos desde sus propios parámetros y cómo se puede utilizar como instrumento de divulgación, de conocimiento, de crítica y de enseñanza. Para ello se contará con especialistas en historia y literatura, pero sobre todo con autores y guionistas de cómic, también con docentes de enseñanza secundaria, y todo ello en el marco de la celebración del Salón del Cómic de Navarra.

Nos han hecho una selección de obras que te compartimos y puedes llevarte en préstamo.

Asylum de Javier de Isusi

Transparentes: historias del exilio colombiano de Javier de Isusi

La divina comedia de Oscar Wilde de Javier de Isusi

He visto ballenas de Javier de Isusi

Mies de Agustín Ferrer Casas

Arde Cuba de Agustín Ferrer Casas

El tesoro de Lucio: una novela gráfica sobre la vida de Lucio Urtubia de Belatz

El cómic español de la democracia : la influencia de la historieta en la cultura contemporánea de Julio A. Gracia Lana

Una historia del cómic norteamericano de Francisco Sáez de Adana

La memoria de la represión franquista en el cómic de Óscar Freán Hernández, Philippe Merlo-Morat

Nuevas visiones sobre el cómic: un enfoque interdisciplinar de Julio A. Gracia Lana, Ana Asión Suñer

Prehistoria y cómic de Helena Bonet Rosado y Álvaro Pons Moreno

Historia social del cómic de Terenci Moix

Historias e historietas: representaciones de la historia en el cómic latinoamericano actual de Katja Carrillo Zeiter, Christoph Müller

Comics & sequential art de Will Eisner

El Cid: integral de Antonio Hernández Palacios

Histoire dessinée de la France de Sylvain Venayre

Eloy: 1936 Euskadi en llamas de Antonio Hernández Palacios

Roncesvalles de Antonio Hernández Palacios

La balada del Norte de Alfonso Zapico

El tesoro del cisne negro de Paco Roca, Guillermo Corral

Berlin de Jason Lutes

Las meninas de Santiago García, Javier Olivares

Miguel «en» Cervantes: El retablo de las maravillas de Miguelanxo Prado, David Rubín

Dublinés de Alfonso Zapico

Hasta Nóvgorod: crónicas de un divisionario de Víctor Barba

Contrapaso: los hijos de los otros de Teresa Valero

Las grandes batallas navales: Trafalgar de Jean-Yves Delitte y Denis Béchu

La Isla del Tesoro y Secuestrado de Robert Louis Stevenson; Hugo Pratt, Mino Milani

Il était une fois en France de Fabien Nury, Sylvain Vallée, Delf

Frank Cappa: integral de Manfred Sommer

Valentine de George Sand