Camino de mi casa – Reto de lectura 2022

Camino de mi casa, Ana Tortosa (texto) y Esperanza León (ilustraciones), Thule Ediciones, 2011.

En diciembre del pasado año publicamos el Reto de lectura 2022. El reto de  junio consiste en leer un libro cuyos protagonistas hayan tenido que huir de su país, y Ariadna Alcalde Puibert lo ha cumplido. ¡Muchas gracias! Os compartimos su reseña.

Camino de mi casa es un libro que huele a melancolía, a destrucción, a dolor y a falta de cobijo.

Sus páginas son el reflejo de una vida arrebatada. Nuestra autora juega de forma sublime con el lenguaje poético regalándonos un cuento apto para todos los públicos. Valiéndose de frases cortas y punzantes, Ana Tortosa logra hacernos llegar la mirada pura de una niña cuya rutina y cotidianidad se disipan. Con un no anafórico y juegos constantes con los tiempos verbales, asistimos al final de aquello que se asocia a la vida: la primavera, la fuente, el árbol, el nido de pájaros o la escuela. Cada detalle enmarca una metáfora, que pese a ser difusa para el niño logra que la desolación trascienda a todo lector.

Camino de mi casa es una joya donde la brevedad de las palabras y el espeso trazo de las acuarelas obran un diálogo en el que reina el silencio y el vacío. El desamparo de una niña que debe partir al exilio y para la que el pasado, el presente y el futuro se oponen y pertenecen a mundos distantes. Una niña cuyo camino a casa se desdibuja en esta bárbara ilustración de Esperanza León que cristaliza e hiperboliza la carga expresiva de las palabras de la escritora.

Esta obra nos hace ser partícipes del polvo de la destrucción y de la guerra, del polvo de un corazón hecho añicos y del polvo de un recuerdo y una memoria que gracias a la literatura no será jamás olvidada. Ana Tortosa nos concede, para terminar, un toque de esperanza que nos hace desear que el mundo siga siempre encontrando el camino a su casa, a su paz y a su libertad.