«Cogió de la biblioteca varias lecturas, y más rica y más alegre que una Pascua de flores»

Parafraseando a Miguel de Cervantes, os proponemos unas lecturas para acompañaros en estas vacaciones de Semana Santa.

El faroPaco Roca, Astiberri, 2019.

Esta obra está ambientada en la Guerra Civil Española, Francisco es un joven republicano que mientras está luchando es herido y huye. En su huída se encuentra con Telmo, que trabaja en un faro.

Allí descubre gracias al farero numerosas historias sobre clásicos de la literatura que se embarcaron en grandes aventuras. Es un bonito homenaje a los cuentos de aventuras en el que a través de Telmo descubriremos la importancia de los sueños.

Leer un fragmento

Una historia ridícula, Luis Landero, Tusquets, 2022.

Lo ridículo siempre suele ser ajeno. Apenas uno mismo es capaz de ver la ridiculez de su ser, de sus actos, de sus consecuencias… Eso queda relegado al prójimo, por ceguera consciente o inconsciente.

Marcial es encargado en un matadero. Se enorgullece de su formación autodidacta a la vez que envidia un origen más refinado. Esto último lo encuentra en Pepita, que auna belleza, estudios y familia adinerada. Este encuentro prende la mecha de una mascarada que terminará con una traca final delirante.

Landero lo ha vuelto a hacer, con su conocimiento de la condición humana ha vuelto a crear un clásico y a honrar a los clásicos.

Leer un fragmento.

Paraíso, Abdulrazak Gurnah, Salamandra, 2021.

Mientras medio mundo y las casa de apuestas miraban el dedo, la Academia Sueca miraba la luna y anunciaba que el Premio Nobel de Literatura 2021 era el novelista tanzano Abdulrazak Gurnah. Esto hizo que se editaran o reeditaran en castellano las obras de este escritor, bastante desconocido para los lectores españoles hasta entonces.

Así ha sido con este título, publicado originalmente en 1994, en 1997 en castellano y reeditado en 2021 para nuestro gusto.

Cuando los padres de Yusuf, de doce años, le dicen que vivirá con su tío Aziz durante una temporada, el chico se muestra entusiasmado. Pero lo que Yusuf desconoce es que su padre lo ha empeñado a Yusuf, un comerciante usurero, como manera de pagar sus deudas. Primero trabajará míseramente en una tienda para después integrar una caravana con la que viajará por África central y las riberas del Congo en vísperas de la Primera Guerra Mundial. Sorprende la oralidad de la narrativa de este escritor al que seguiremos gustosamente la pista.

Lee un fragmento.

La señora March, Virginia Feito, Lumen, 2022.

La historia anterior a la publicación en castellano de este título parece por sí sola un argumento literario. La autora, española, escribió esta novela en inglés, la editorial Fourth Estate la publicó en agosto de 2021 y a principios de este año la pudimos leer en castellano. Mientras tanto, la crítica literaria de Estados Unidos se ha rendido ante este debut editorial, ya se han comprado los derechos audiovisuales y la comunicadora Oprah Winfrey, cuyas recomendaciones se convierten en éxitos de venta, se ha declarado fan de este libro.

George March, un escritor de éxito, acaba de publicar su gran novela. Toda Nueva York la está leyendo con gran entusiasmo. Un día, la panadera le comenta a la señora March que la protagonista parece inspirada en ella. Este comentario, un halago en boca de la lectora, se convierte en la obsesión que rige la trama y que la hace saltar por los aires. Novela de género difuso en el que en algún momento te hace pensar «¿pero qué…?».

Leer un fragmento.

Cogió de la hucha de la vieja treinta reales, y más rica y más alegre que una Pascua de flores.

La Gitanilla. Miguel de Cervantes

Inmaculada Pérez e Inmaculada Setuáin