La chica de nieve, Javier Castillo, Suma de Letras, 2020.
En diciembre del pasado año publicamos el Reto de lectura 2022. El reto de enero consistía en leer una novela ambientada en un lugar gélido y, Ariadna Alcalde Puibert, lo ha cumplido. ¡Muchas gracias!
La novela de Javier Castillo renueva el género del thriller a través de una perspectiva personal y casi cinematográfica que permite al autor mantener el suspense de inicio a fin.
Bajo la oscuridad del invierno en Nueva York, Javier Castillo es capaz de crear una escena de caos en la que tiene lugar la desaparición de la pequeña Kiera Templeton. Dicha desaparición será motivo de una desenfrenada búsqueda por parte de los personajes de la obra, sobretodo por parte de la periodista Miren Triggs. Progresivamente, esta joven periodista se verá ligada personalmente a la vida de Kiera, a la que ella llamará metafóricamente “La niña de nieve” basándose en el carácter inatrapable de ambas. La relación entre Kiera y Miren permite al autor ahondar en el pensamiento humano, en una reflexión acerca de las injusticias, los deseos, los abusos de poder y nuestros grandes miedos.
Javier Castillo juega de forma sublime con analepsis y prolepsis cada vez más recurrentes que desordenan la construcción diegética de la obra mezclando múltiples tiempos, espacios, protagonistas e incluso narradores. Este efecto dota a la obra de ritmo y suspense. Así, pese a que el lector posee más datos que el resto de personajes, este también se verá sumido en la frenética búsqueda de la niña y no podrá abandonar la lectura hasta llegar al desenlace final de la intriga.