Los viajes de Gulliver, Jonathan Swift, Mondadori, 2008.
El reto de julio consiste en leer una novela de viajes. Este blog lo ha cumplido con esta novela de Jonathan Swift.
Este clásico de 1726 narra los cuatro viajes del cirujano inglés Lemuel Gulliver. La primera vez que zarpa naufraga en una isla, Liliput, cuyos habitantes son extraordinariamente pequeños. Por su gran tamaño, Gulliver les ayuda con sus enemigos, pero esta misma fuerza despierta la envidia de ciertos ciudadanos que quieren acabar con él por lo que logra escapar y volver a Inglaterra.
En un segundo viaje Gulliver descubre Brobdingnag, una tierra poblada por hombres gigantes que le provocan miedo, sin embargo sus guardianes son sorprendentemente amables. Al final, gracias a un extraño suceso regresa a Inglaterra.
En su tercer viaje, unos piratas lo dejan en un bote a la deriva y descubre la isla voladora de Laputa. Sus habitantes se dedican a las matemáticas y la música lo que hace que sean muy torpes en los asuntos prácticos. Mientras está en esta isla, Gulliver visita varias islas para finalmente llegar a Japón y desde allí volver a Inglaterra.
Su cuarto viaje le depara otra fantástica aventura en el país de los Houyhnhnms mucho más estrafalaria si cabe que las anteriores.
Inmaculada Setuain Mendía