Sigue la estrella de los libros

Sigue la estrella de los libros y encuentra la lectura que te ilumine esta Navidad.

¡Feliz Navidad, queridos lectores!

.

La biblioteca de los sueños imposibles, Lin Rina, Roca Editorial, 2020.

Animant es una joven peculiar, su mayor deseo es estar en la buhardilla de su casa, en su butaca vieja y verde, leyendo. No ve mayor placer que la lectura, lo cual desespera a su madre cuya mayor ilusión es verla casada.

La vida cotidiana de Ani se mueve entre bailes y actos sociales, por eso cuando su tío Alfred le propone ir un mes a Londres a trabajar como ayudante de bibliotecaria un nuevo mundo se abre ante ella. Una bonita novela ambientada a finales del siglo XIX.

La ciudad de vapor, Carlos Ruiz Zafón, Planeta, 2020.

«Carlos Ruiz Zafón concibió está obra como un reconocimiento a sus lectores, que le habían seguido a lo largo de la saga iniciada con La Sombra del Viento.«

El libro está compuesto de cuentos cortos, algunos inéditos, otros publicados anteriormente en diferentes publicaciones, que completan las historias ya contadas en su tetralogía de El cementerio de los libros olvidados. Nos encontraremos a Cervantes, a Gaudí, y a viejos conocidos de la saga, un último regalo para todos los zafonianos.

El infinito en un junco, Irene Vallejo, Siruela, 2019.

La historia del libro es tan apasionante como antigua.

Desde el tallo juncoso del papiro pasando por piedras, tablillas, arcilla, piel … cualquier material con una mínima resistencia al alcance del humano ha servido como soporte para fijar las ideas hasta el infinito. Este ensayo recoge la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos. El mimo y la lírica con la que está escrito es otra historia en sí, y todo ello le ha valido el Premio Nacional de Ensayo 2020.

Nieve en otoño, Irène Némirovsky, Salamandra, 2010.

Con esta novela cumplimos el reto de diciembre, leer una novela ambientada en otoño, y además terminamos el Reto de Lectura 2020.

Es una novela corta, en la que a través de Tatiana Ivanovna, la fiel criada, la niánechka, conocemos las vicisitudes de la familia Karin, cuando a raíz de la Revolución de Octubre en Rusia, pierden su posición social y fortuna, con lo que se ven obligados a escapar de su mansión de Sujarevo.

.

La niña que miraba los trenes partir, Ruperto Long, Suma de Letras, 2019.

Varios personajes sin ninguna conexión aparente van entrelazando sus caminos hasta conformar una historia basada en el horror nazi. Charlotte es una niña belga de ocho años, vive con su familia de origen judío, Alter, tío de Charlotte, de 17 años, aprovecha las vacaciones navideñas para viajar hasta Polonia y visitar a sus padres sin sospechar que va a la boca del lobo, Domingo López Delgado es un joven uruguayo que se alista como voluntario para combatir en la guerra europea, Amilakvari debe derribar al mariscal alemán Rommel y a su temido Afrika Korps.

Pyongyang, Guy Delisle, Astiberri, 2019.

Guy Deslisle narra en este cómic su estancia en Corea del Norte durante dos meses para trabajar en un estudio de animación. Ofrece una mirada poco común al país, a sus costumbres y sobre todo a cómo tratan a los pocos extranjeros a los que permiten ir al país. Cuenta sus vivencias cargadas de sátira e ironía cariturizando conductas e instituciones.

Inmaculada Pérez e Inmaculada Setuáin