Entrescalada Re-Read: «Nos hace mucha ilusión cuando la gente dice que lo que más han echado de menos es ir a las librerías».

Entrescalada: entrevistas a las librerías de Pamplona en la desescalada.

Con la declaración del estado de alarma el pasado mes de marzo, las librerías cerraron al público. Con la desescalada, han vuelto a abrir y queremos saber cómo está siendo esta reapertura.

Sole y Nuria, de la librería Re-Read, nos cuentan su experiencia.

  • ¿Cuándo cerrasteis y cómo os ha afectado esta situación?

Cerramos el 13 de marzo, viernes, antes de que fuera declarado el estado de alarma, viendo lo que estaba pasando en general y en Italia en concreto. Dada toda la confusión que había en ese momento, nos pareció que lo más seguro era cerrar cuanto antes. Como todos, hemos vivido con incertidumbre estas semanas. Evidentemente, vamos a tener pérdidas al tener que seguir haciendo frente a los gastos fijos de la tienda y a los personales. El dueño del local no nos ha cobrado el alquiler completo y eso hace que no sea un descalabro absoluto. Somos optimistas a medio plazo.

  • ¿Cuándo volvisteis a abrir y qué ha cambiado en esta reapertura?

Abrimos el lunes 11 de mayo, en la Fase 1, en principio en el horario habitual pero abiertas a modificar según vayan las cosas. De momento pedimos a los clientes que entren con mascarilla y guantes, y tenemos un aforo máximo de 8 personas con nosotras incluidas.

  • ¿Cómo están siendo estos primeros días?

El primer día que abrimos fue bonito, a pesar de los nervios e incertidumbre, se acercaron clientes a saludar, a mostrarnos su apoyo recargando las tarjetas pre-pago, a comprar libros y a lo largo de la semana siguieron acercándose, fue una semana de reencuentros. Las nuevas maneras de funcionar, mascarilla, guantes, pantalla de protección, están haciendo que sea más incómodo trabajar, y también tener que explicar a la gente cómo se lleva la mascarilla, por qué usar guantes….,pensábamos que estaría todo el mundo muy concienciado, pero no es así, aunque la actitud general es de respeto y entendimiento. Como dijo un cliente, «tenemos ganas de recuperar espacios vitales fuera de casa». Nos hace mucha ilusión cuando la gente dice que lo que más han echado de menos es ir a las librerías.

  • ¿Cómo os planteáis el Día del libro en julio?

Nosotras celebramos el Día del Libro haciendo algo especial en la librería o teniendo algún detalle con los clientes, no hemos pensado nada todavía, veremos qué se puede hacer y qué no para esas fechas; va a ser un verano atípico

  • ¿Qué novela nos recomendaríais?

Pues en este momento algo ameno y profundo a la vez. Un libro que nos encanta a las dos es Persepolis, un cómic de Marjane Satrapi, en el que narra los cambios políticos y sociales vividos en su país, Irán, desde su perspectiva primero infantil, luego adolescente y finalmente en su juventud. Lo hemos releído las dos en este confinamiento, ahora que el mundo está patas arriba poder leer con esa dosis de sinceridad y de humor la historia de alguien cuyo mundo cambió tantas veces en su vida, resulta reconfortante. Por cierto, los libros tienen mucha importancia en la narración de Marjane, como refugio, como entretenimiento y como fuente de aprendizaje.

¡Muchas gracias por vuestra colaboración! y os deseamos lo mejor.