Es estos días de confinamiento la lectura es un buen compañero, pero ¿y si además de alimentar el cerebro también podemos alimentar el estómago? Y es por eso que, alguna bibliotecaria de la Universidad de Navarra, tras leer los siguientes dos libros nos pusimos manos a la masa y reproducimos dos de las recetas que aparecen en cada novela.
Pan de limón con semillas de amapola, Cristina Campos, Planeta, 2018.
Durante el invierno de 2010, en un pequeño pueblo del interior de Mallorca, Anna y Marina, dos hermanas que fueron separadas en su juventud, se reencuentran para vender una panadería que han heredado de una misteriosa mujer a la que creen no conocer. Son dos mujeres con vidas muy diferentes. Anna apenas ha salido de la isla y sigue casada con un hombre al que ya no ama. Marina viaja por el mundo trabajando como cooperante de una ONG. Mientras intentan desentrañar el secreto que encierra su herencia, tendrán que hacer frente a los viejos conflictos familiares, a la vez que intentarán recuperar los años perdidos.

La cocinera de Castamar, Fernando J. Múñez, Planeta, 2019.
Clara, una joven caída en desgracia, sufre de agorafobia desde que perdió a su padre de forma repentina. Gracias a su prodigiosa cocina logra acceder al ducado de Castamar como oficial, trastocando con su llegada el apático mundo de don Diego, el duque. Este, desde que perdió a su esposa en un accidente, vive aislado en su gran mansión rodeado del servicio. Clara descubrirá pronto que la calma que rodea la hacienda es el preludio de una tormenta devastadora cuyo centro será Castamar, su señor y ella misma.
¿Os han gustado los resultados? Para obtener las recetas ¡os recomendamos leer los libros ;)! Seguro que os gustarán y después podréis cocinar unos ricos postres con los que hacer más dulce la espera.

De regalo os dejamos esta selección de novelas de lo más apetitosas dónde el ingrediente principal, cómo no podía ser de otra manera, es la comida.
¿Os atrevéis a reproducir alguna receta de algún libro y compartirnos el resultado?