Nuestras recomendaciones lectoras para estas vacaciones tienen la peculiaridad de que también están disponibles durante la cuarentena en abierto para disfrute de cualquiera.
Por tanto, ¡No hay excusas para no leer alguna de ellas … o todas!
.
En Sicilia, convertida en una inmensa ruina, como en muchas otras partes del mundo, una epidemia ha acabado con todos los adultos. Los de menos de catorce años no se contagian. El mundo está pues lleno de niños que tienen que aprender a valerse, encontrar comida y un techo, etc. Anna, de trece años, lucha con estas circunstancias adversas queriendo siempre proteger y salvar a su hermano más pequeño. Muy impresionante y original. En bastantes ocasiones conmovedor.
.
Los Kampfson una familia judía que se han hecho ricos «de golpe». Ahora que tienen fortuna, anhelan formar parte de la alta sociedad francesa. Para ello, organizan un baile de más de doscientos invitados para ocupar el sitio social que su origen no les dio. Antoinette, la adolescente hija, echa a volar su romántica imaginación y pone en ese baile unos anhelos que su madre no aprueba. Ante la negativa materna, la hija provocará una situación tan absurda como reveladora.
.
El libro recoge siete relatos, que tienen como punto común la mezcla imaginativa entre realidad y ficción que se da en la mente de un niño. Peter es un niño de diez años a quien los adultos consideran problemático sólo porque vive inmerso en sus fantasías. Entre la ficción y la realidad, Peter experimenta fantásticas transformaciones y nos traslada a fascinantes universos.
.
Josephine Newbury y su marido dejan su pueblo natal por una ciudad mayor en busca de trabajo. Ella lo encuentra como administrativa en una empresa situada en las afueras en un edificio claustrofóbico. Su trabajo es tedioso y conforme van pasando los días, Josephine se ve engullida por el extraño entorno laboral y su marido desaparece de manera imprevista…
.
Clásico de la literatura universal, es la historia de las hermanas March, que viven en Nueva Inglaterra con una madre bondadosa y un padre en el frente (se libra la Guerra de Secesión). Cada una presenta un carácter muy marcado y diferente y juntas, recorrerán el camino de la vida hasta llegar a la adultez. ¿Quién no ha querido ser, de alguna manera, alguna de estas mujercitas?
.
Sofía Petrovna, viuda de un prestigioso médico, trabaja sin ningún problema como mecanógrafa en una de las más importantes editoriales de Leningrado. Todo cambiará cuando, bajo el régimen de Stalin, a mediados los años treinta, se desencadene la Gran Purga y su hijo sea detenido. Esta novela fue escrita poco después de ocurridos los hechos y, aunque los personajes sean, en parte, ficticios, refleja bien el dramatismo de aquellos momentos. Una novela que consigue llevar al lector al interior de la atormentada vida de Sofía Petrovna.
Inmaculada Pérez e Inmaculada Setuáin
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado