La lectura nos vuelve a la niñez #UNAVencasa – 2 de abril. Día Internacional del Libro Infantil

Desde 1967, cada 2 de abril, día del nacimiento de Hans Christian Andersen, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil. El fin es promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes y para llamar la atención de la comunidad internacional sobre la literatura infantil y juvenil. El lema de este año es Hambre de palabras cuyo mensaje podéis leer aquí.

No nos hemos olvidado de los peques de la casa en estos días, y aquí reunimos todos los recursos destinados sólo para ellos. Para que sigan disfrutando de la lectura en todos sus formatos.

Libros

  1. M.A.R.S.: es una app gratuita de la editorial SM con contenido lúdico y libros de lectura para niños.
  2. Ta-tum: es una plataforma educativa gamificada de la editorial Edelvives donde el juego y los libros se unen.
  3. Legiland: es la plataforma web para primaria y secundaria que anima a los alumnos a leer y mejora su comprensión lectora.
  4. Leamos: se suma a la campaña #LeamosEnCasa, liberando de manera gratuita el acceso por un mes a todo su catálogo, en el que podrás encontrar 37 libros infantiles.
  5. #elcuentodelas12: Óscar Mora cuenta cada día a las 12 un cuento a los más pequeños. Admite sugerencias.

Audiolibros

  1. Amazon: ha liberado durante estos días audiolibros dirigidos a niños y adolescentes, tanto en castellano cómo en otros idiomas.
  2. Audible: se une a la iniciativa y durante la cuarentena ofrece audiolibros gratuitos para niños y adolescentes.

Radio

  1. La estación azul de los niños. programa cultural de Radio 5 de RNE destinado a pasajeros mayores de 3 años, para escuchar en familia.
  2. Kalandraka, la editorial que fue Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012, tiene un canal de televisión digital que pretende ofrecer información sobre diversos aspectos relacionados con la literatura infantil.

Películas

  1. Rakuten TV Infantil: en esta plataforma se pueden alquilar películas o suscribirse pero también hay algunas completamente gratis incluyendo anuncios.
  2. La primera película de POKÉMON

Teatro

  1. La Teatroteca: desde el Centro de Documentación Teatral del INAEM se puede acceder de manera gratuita a obras grabadas, previo registro, hay una selección de obras para niños.
  2. Teatro Real: acceso gratuito a sus espectáculos infantiles y juveniles, acompañados de guías didácticas y vídeo para aprender y disfrutar en familia.

Juegos

  1. Harry Potter at Home: los aficionados al mago inglés podrán acceder a actividades, artículos, concursos, puzles y vídeos “mágicos” sobre las aventuras de Harry, Hermione y Ron.