Cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, una fecha que organiza el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO, y con el que se quiere poner en valor la labor realizada por los profesionales de esta forma de expresión artística.
Como dijo Federico García Lorca “el teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse, habla y grita, llora y se desespera”.
Así que ¿preparados? Se alza el telón.
- Allteather: aglutina 70 estrenos disponibles para alquilar de manera individual o como parte de una oferta de suscripción global o algunos ver de manera gratuita.
- Globe Player: disfruta de las obras de Shakespeare en inglés y gratis. Globe Theatre es el primer teatro en ofrecer sus obras en streaming. ¿Ver o no ver? Esa es la cuestión.
- Pentación espectáculos: durante la cuarentena, todos los días a las 6 publicarán dos montajes en abierto que se podrán disfrutar durante 7 días.
- PlayTheatres: este otro proyecto da a conocer proyecciones, principalmente catalanas, puedes disfrutar de manera gratuita de sus obras durante el primer mes.
- RTVE: archivo de Radio Televisión Española, desde clásicos a contemporáneos. Incluye el mítico Estudio 1.
- La Teatroteca: desde el Centro de Documentación Teatral del INAEM se puede acceder de manera gratuita a obras grabadas, previo registro. También hay obras para niños.
- Youtube: el Ministerio de Cultura y Deporte ha subido a esta plataforma obras enteras del Centro Dramático Nacional y la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Dentro de su perfil id a Listas de Reproducción, y buscar Teatro Accesible. Así podréis disfrutar de grandes clásicos de la literatura española.
- Zarzuela: también en Youtube, el Teatro de la Zarzuela ha publicado en abierto todas las grabaciones de sus representaciones.