Cómo cada 19 de marzo desde 1948, en España se celebra el día del padre, haciéndolo coincidir con la celebración de San José. No es casualidad. Se eligió este día por considerarle un modelo de padre y cabeza de la familia cristiana, humilde y trabajadora.
Os dejamos estas obras en las que la relación padre – hijo/hija es fundamental.
La carretera, Cormac McCarthy
Un padre trata de salvar a su hijo emprendiendo un viaje con él recorriendo una larga carretera de Estados Unidos, donde el paisaje está literalmente quemado por un reciente holocausto nuclear. Los protagonistas huyen de las inclemencias del frío y de bandas de caníbales acompañados de un carrito de compras.
Carta al padre, Franz Kafka
Carta nunca entregada que Kafka escribió a su padre, es un texto que resulta de vital importancia para comprender la relación entre ellos, aspecto elemental en la biografía del autor. Con ella esperaba que se acortara la distancia creciente entre los dos, aunque en ella proporcione una crítica aguda de ambos.
Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique [Obra completa Biblioteca Cervantes]
Una dolorosa elegía en la que tras una reflexión filosófica con la esperanza de una vida futura, hace el elogio fúnebre de su padre.
El fin es mi principio: un padre, un hijo y el gran viaje de la vida, Tiziano Terzani
Cuando en marzo de 2004, Tiziano Terzani, debido a una enfermedad terminal, ve acercarse el final de su vida, decide reunirse con su hijo Folco para mantener con él unas valiosas conversaciones sobre la vida que ha llevado. En su lecho de muerte, rememora los hechos que han marcado su existencia y la de los suyos.
La hora violeta, Sergio del Molino
Una historia de amor entre un padre y un hijo, sobre la esperanza, la lucha por la vida y la desesperación. Este libro narra un año de la vida de su hijo Pablo, desde que fue diagnosticado de un raro y grave tipo de leucemia hasta su muerte.
La isla, Giani Stuparich
Un hombre enfermo pide a su hijo que abandone por unos días las montañas en las que pasa el verano y le acompañe, quizá por última vez, a la isla adriática en la que nació.
Léxico familiar, Natalia Ginzburg
Una autobiografía, que en palabras de la autora deseaba que «aunque esté basado en hechos reales, me gusta pensar que Léxico familiar va a leerse como una novela, pidiéndole a este libro todo lo que solemos pedir a la ficción.» En el que cuenta su infancia y juventud en Italia.
Padres e hijos, Ivan S. Turguiéniev [Versión electrónica usuarios UNAV]
En esta novela Turguiéniev creó un protagonista, Bazárov, prototipo de los jóvenes revolucionarios que más tarde aparecerían en la política rusa. Hay en la novela un interesante enfrentamiento ideológico entre dos generaciones y, a la vez, una trama amorosa de delicados matices.