Voz y letra de mujer

Esta exposición recoge testimonios en primera persona sobre la vida cotidiana y, muy especialmente, del papel social y discursivo de las mujeres entre los siglos XVI y XIX. La vertiente escrita (en correspondencia de tema amoroso, a partir de documentos del Archivo Diocesano de Pamplona) y la palabra hablada (en testimonios de pleitos por injurias del Archivo General de Navarra) se ilustran con dibujos a tinta a partir de retratos de la época y con escenas expresamente creadas sobre el relato de los protagonistas y testigos de los conflictos. Palabras e imágenes ofrecen un panorama del papel social de la mujer, pero también de sus emociones y su discurso, que unas veces se pliega y otras se opone al ideal femenino de cada momento..

Organizada por Concepción Martínez Pasamar, Cristina Tabernero y Jesús M. Usunáriz, con la colaboración de la Biblioteca de Navarra, se enmarca dentro de las actividades del proyecto de investigación subvencionado por el Ministerio de Economía e Industria y Competitividad “Universos discursivos e identidad femenina: élites y cultura popular (1600-1850)” (HAR2017-84615-P)

Viernes 6 de marzo

  • 18.30 presentación de la exposición
  • 19.30 visita a la exposición