Premios Nacionales de Cultura 2019: Libro, Lectura y Letras

Libro, Lectura y Letras.

Premio Nacional de las Letras Españolas

Bernardo Atxaga

El jurado le ha reconocido con este galardón «su contribución fundamental a la modernización y a la proyección internacional de las lenguas vasca y castellana, a través de una narrativa impregnada de poesía en la que ha combinado de una manera brillante realidad y ficción«.

.

 

Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Ensayo

Foto: Xoan Álvarez

Xosé Manuel Núñez Seixas

Ha obtenido el premio por su obra Suspiros de España. El nacionalismo español 1808-2018. El jurado ha premiado esta obra por «por trazar una historia del nacionalismo español en sus diversas corrientes y manifestaciones a lo largo de la Edad Contemporánea. Siendo una obra que se apoya en una densa trayectoria de investigación, destaca por su esfuerzo de síntesis y de claridad expositiva, así como por su rigor«.

 

Premio Nacional de Literatura / Modalidad de Literatura Dramática

Alberto Conejero

El jurado ha galardonado La geometría del trigo, «por su estilo poético, su dominio en la certera construcción de los personajes y la precisa configuración y desarrollo de la trama, en la que confluyen unas historias que reflejan la realidad española a través de tres generaciones«.

 

Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Literatura infantil y juvenil

Foto: Gremi de Llibreters de Catalunya

Raimon Portell

Ha obtenido el premio por la obra Camins d’aigua, en la que el jurado ha apreciado «su capacidad para arrastrar al lector a través de un torrente de aventuras narradas con buen pulso literario».

.

 

Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Narrativa

Foto Anagrama © BW – Laura Rubiot

Cristina Morales

El jurado ha elegido Lectura fácil porque “es una propuesta radical y radicalmente original, que no cuenta con una genealogía en la literatura española y que destaca por la recreación de la oralidad, unos personajes extraordinarios y su lectura del contexto político en el que se desarrolla

 

 

 

Premio Nacional de Literatura / Modalidad de Poesía

Pilar Pallarés

Ha sido premiada por Tempo fósil.  El jurado ha valorado “por transmitir con profunda sabiduría y emoción, a un tiempo lúcida y desgarrada, la experiencia de la pérdida y de la destrucción de lo vivido”.

 

 

Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Poesía Joven “Miguel Hernández”

Foto: Editorial Saltadera

Xaime Martínez

Ha recibido el premio por el libro de poemas Cuerpos perdidos en las morgues, publicado en 2017. El jurado dice de este título que «por la inteligencia poética manifiesta en el uso ficcional de la poesía, así como una fascinante capacidad para proponer una lectura innovadora del poema. La concepción del libro como arquitectura poética y su apuesta por la tradición de la ruptura se combina con un humor audaz y sorprendente »

 

Premio Nacional de Historia de España

Anna Caballé

Ha recibido el galardón por Concepción Arenal: la caminante y su sombra por «por reunir todos los requisitos de excelencia en una obra de historia: novedad historiográfica y metodológica, pluralidad de fuentes y un planteamiento científico y riguroso del estudio biográfico sobre un personaje todavía no suficientemente conocido pero importante en la historia de España».

 

Premio Nacional a la Mejor Traducción

Foto: La gaceta

Belén Santana López

Obtiene el premio por la obra Memorias de una osa polar, de Yoko Tawada (Japonés-Castellano). El Jurado aprecia que su «tratarse de la traducción de un original complejo, escrito en una lengua alemana impregnada de estructuras del japonés que nos acerca una voz y un mundo narrativos profundamente singulares, vertido al castellano con gran fidelidad, acierto y un enorme magnetismo».

 

Premio Nacional a la Obra de un Traductor

Foto: visat.cat

Dolors Udina

Ha sido galardonada con este premio en el que el jurado ha destacado «por su trayectoria prolongada, prolífica y de alta calidad como traductora de lengua inglesa al catalán y castellano, y por su ejemplo en la profesionalización de la traducción literaria».

 

Premio Nacional de Cómic

Miguel Á. Giner Bou, Cristina Durán, Laura Ballester

El día 3 ha sido premiado por «por saber realizar desde el respeto la crónica de un drama social con una narrativa en la que se equilibran la emoción, la excelencia gráfica y el uso de potentes metáforas visuales».

 

 

 

Premio Nacional de Ilustración

Paco Giménez

Ha sido galardonado por «por mantener la calidad y la frescura a lo largo de una trayectoria de más de cuarenta años con un estilo característico. Por su lealtad a la línea y la geometría asimilada de algunas de las vanguardias históricas de las Artes Visuales impulsando así la profesión y la ilustración infantil y juvenil».

 

Premio Nacional de Periodismo Cultural

Foto: El País

Anxo Quintela

El jurado ha destacado «su trayectoria en múltiples campos del periodismo cultural en lengua galega: en la Radio Galega – Diario Cultural- y en TVG -O Agro-. Por su continuada implicación en el conocimiento y difusión de la cultura rural -a veces desatendida- contribuyendo a su legitimización como parte de la cultura en sentido amplio».

 

Premio Nacional de Fomento de la Lectura

Radio Nacional Española y la Asociación Entrelibros

«Radio Nacional Española» ha obtenido el galardón en la categoría de medios de comunicación por favorecer de manera inclusiva el acceso a la lectura mediante una amplia parrilla de programas.

 

Por su parte, ‘Asociación Entrelibros’, como entidad, ha sido premiado por promover experiencias lectoras con las que transmiten emociones positivas que contribuyen a mejorar la vida de las personas en contextos especialmente vulnerables.

 

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural

Editorial Páginas de espuma

Ha sido premiado por sus veinte años de dedicación constante e independiente a la mejor literatura, su atención especial al ámbito del cuento, y por cultivar el vínculo entre las dos orillas del Atlántico.

 

Más información