La vida oculta, Soledad Puertolas, Anagrama, 1993.
XXI Premio Anagrama de Ensayo
Nuestra lectora Magdalena Ramírez nos ha enviado una reseña con la que ha cumplido el reto de lectura de septiembre: leer un “ ensayo de no ficción sobre mujeres.”. ¡Muchas gracias!, agradecemos mucho tu colaboración.
Este libro trata sobre todo de las reflexiones que la autora hace acerca de su vida como escritora de novelas , relatos y cuentos, su inspiración para elaborar sus personajes, el entorno , los sentimientos…
La primera parte narra sus experiencias como escritora, en qué se inspira para sus personajes, en cómo aceptar las críticas, cómo ve a sus compañeros, en el trabajo con los editores o cómo viven el olvido o retiro los escritores. También narra como se siente formando parte de un jurado o cómo asumir la personalidad de crítico así como asistir de autora a las ferias del libro.
En una segunda parte narra la influencia que han tenido en su obra sus autores favoritos como Cervantes ,Tolstoi, Baroja, Pessoa, Virginia Woolf. etc Sus estilos y formas de escritura.
Y en una tercera parte Cuenta sus comienzos como escritora, habla de su familia, sus viajes y recuerdos familiares.
Aún he leído poco ensayo, este me ha gustado mucho porque además de reflejar el mundo de los escritores también descubre cómo piensa y vive su profesión la autora.
Hay una parte que dedica a las mujeres escritoras que queda un poco desfasada ya que este libro se publicó en 1993 y desde entonces se ha avanzado bastante en el mundo literario.