Nos ha llegado otra reseña con la que nuestra lectora Magdalena Ramírez ha cumplido el reto de lectura de abril: leer una «novela escrita por una escritora de tu país». Un millón de gracias Magdalena, apreciamos mucho tu colaboración.
Primera memoria, Ana María Matute
Esta novela forma parte de una trilogía y fue Premio Nadal en 1959.
Los personajes, aunque independientes, siguen en las tres partes.
La novela narra la estancia de unos adolescentes durante el verano de 1936 en una isla en la que conviven con personajes misteriosos, con una guerra de fondo y el comienzo de nuevas amistades.
Matia, la protagonista, es una niña de 14 años, huérfana de madre y que es llevada a la isla para que le cuide su abuela, ya que su padre está en el frente “aunque en el bando equivocado”, por lo que se habla poco de él.
Los personajes van contando sus relaciones entre los adolescentes de la isla y los adultos que les rodean.
Paso de la niñez a la adolescencia narrada con ingenuidad a veces y el descubrimiento de los oscuros sentimientos de los adultos.
Me ha gustado mucho el lenguaje tan poético que usa la autora y las descripciones de los lugares, la evocación de las vacaciones en los pueblos, con familiares, las nuevas amistades y nuevos sentimientos, lo que hace su lectura un gusto a pesar de lo que ocurre.
Escogí esta novela porque en una colección de 100 volúmenes coleccionables que heredé de mi madre, solo había cuatro autoras.
Magdalena Ramírez