Libro, Lectura y Letras
Premio Nacional de las Letras Españolas
El jurado la ha reconocido con este galardón a «la más machadiana de la generación de los años cincuenta» que está «entre la desolación y la clarividencia, la lucidez y el dolor, susurrando, más que diciendo, palabras situadas entre la conciencia y la memoria».
Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Ensayo
Marí Xesús Lama
Ha obtenido el premio por su obra Rosalía de Castro. Cantos de independencia e liberdade (1837-1863). El jurado ha premiado esta obra por «contribuir a revisar una imagen tópica de Rosalía de Castro anclada en una visión romántica y llorosa, mostrando a una escritora lúcida, independiente y defensora de la libertad, la igualdad y la justicia social«.
Premio Nacional de Literatura / Modalidad de Literatura Dramática
El jurado le ha galardonado por ¡Corre! su primera incursión en el drama, ser un texto «puente» entre «las formas más tradicionales y las nuevas» y de «gran fuerza dramática» además de por su «emotividad y creación de personajes» que retratan «la eterna batalla entre los seres y su entorno«.
Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Literatura infantil y juvenil
Ha obtenido el premio por la obra original en euskera Abezedario Titirijario, en la que el jurado ha apreciado «la maestría en el uso de un lenguaje poético, que se nutre tanto de la aliteración de ecos simbolistas, como del humor ‘nonsense’, el absurdo, la fantasía rodariana y ecos de la tradición oral vasca».
Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Narrativa
El jurado ha elegido Los pacientes del doctor García por “ser la cuarta entrega de un ambicioso proyecto narrativo que lleva por título Episodios de una guerra interminable. En su novela, que se centra en la historia de la posguerra española, con aportaciones a las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, ha conseguido un difícil y preciso equilibrio entre lo imaginado y la lealtad a la verdad histórica”
Premio Nacional de Literatura / Modalidad de Poesía
Ha sido premiado por Tots el cavalls. El jurado ha valorado «una vocación poética que contempla toda una vida a través del tamiz de una expresión seca, dura, inquieta y fulgurante«.
Premios Nacionales de Literatura / Modalidad Poesía Joven “Miguel Hernández”
Ha recibido el premio por el libro de poemas Los salmos fosforitos, publicado en 2017. El jurado dice de este título que «presenta una de las voces más poderosas e influyentes de la poesía actual. Un libro que lleva a nuevos límites la poesía combinando la inteligencia, el humor, la emoción y el chispazo lírico. A partir de un diálogo con Trilce de César Vallejo, García Faet revive la tradición lírica española desde su veta más subversiva.«
Premio Nacional de Historia de España
Ha recibido el galardón por«Hablamos la misma lengua» por «ser una historia política del español en América desde la conquista a las Independencias, obra centrada en el papel de la lengua española en la construcción de un espacio cultural y un mundo institucional que se fue gestando y desarrollando en los siglos de presencia española para afirmarse con las repúblicas independientes«.
Premio Nacional a la Mejor Traducción
Obtiene el premio por la obra Encontraste un alma. Poesía completa, de Edith Södergran (Sueco-Castellano). El Jurado aprecia que su «capacidad para superar grandes dificultades»»ha conseguido reproducir para el lector español unos versos de una sensibilidad exquisita, llenos de hondura y de belleza».
Premio Nacional a la Obra de un Traductor
Ha sido galardonada con este premio en el que el jurado ha destacado «la excelencia que ha mantenido en todos sus trabajos y por su entrega para dar a conocer al lector español muchas de las grandes obras de la literatura y el pensamiento de la cultura alemana«.
Premio Nacional del Cómic
Estamos todas bien ha sido premiado por «rescatar, a partir de una historia familiar, la voz de una generación silenciada; por la innovación y la frescura de la puesta en escena gráfica, además de la habilidad para integrar recursos del cómic y de otros medios«.
Premio Nacional de Ilustración
Ha sido galardonada «por su extensísima trayectoria, por la atemporalidad de su obra, por el carácter sereno de su ilustración, siempre en diálogo con el texto y, finalmente, por su implicación con el colectivo de ilustradores».
Premio Nacional de Periodismo Cultural
Ha obtenido el premio «por su larga trayectoria en el periodismo, su constante trabajo de promoción de la cultura y de la radio con formatos propios», así como por «su visión de feminismo crítico y compromiso social».
Premio Nacional de Fomento de la Lectura
La revista Peonza y la Botica del Libro
«La revista Peonza» ha obtenido el galardón en la categoría de medios de comunicación por “el esfuerzo desinteresado de un grupo de profesionales de la enseñanza que ayuda a que docentes y bibliotecarios de España cuenten con instrumentos adecuados para el fomento de la lectura”.
Por su parte, ‘La Botica del Libro’, como entidad, ha sido premiado por “el valor social que se atribuye a la lectura y por la convicción que sus responsables muestran respecto al poder de los libros para cambiar la vida de las personas”.
Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural
Ha sido premiado por «el cuidado exquisito del catálogo, la calidad de sus libros, el respeto a los lectores y al resto de agentes de la cadena del libro«.