Llega el verano, y nos toca disfrutar de un merecido descanso. Ya sea en el pueblo, en la montaña o en la playa, siempre hay tiempo de ir a tomar algo a una terracita y ¿qué mejor que acompañar al café que con una buena novela? Aquí os recomendamos un libro para cada tipo de café.
¿Cuál es tu elección?
.
- Bombón: un libro dulce con un toque amargo que no defrauda.
Canción dulce, Leila Slimani, Cabaret Voltaire, 2017.
El reto de lectura para este mes de junio era la lectura de un libro con premio. Reto conseguido, esta novela ganó el Premio Goncourt en 2016.
Myriam, madre de dos niños, decide volver a trabajar y tras un minucioso proceso de selección contrata a Louise, la perfecta niñera…
.
- Ristretto: Un libro corto, pero fuerte y contundente.
Erasmo de Rotterdam: triunfo y tragedia de un humanista, Stefan Zweig, Paidós, 2005.
En esta pequeña biografía, Stefan Zweig nos ofrece un retrato del humanista renacentista, Erasmo de Rotterdam. Escribiendo en los años 30 – mientras los nazis están consolidando el poder en Alemania, para su gran consternación – Zweig explica que esta fue una era fundamental en la historia, en la que el pacifismo de Erasmo iba en contra de la virulenta militancia de Martín Lutero. Siendo Erasmo la primera persona en hablar de una Europa unida.
Zweig hace accesibles los grandes temas que trataron las personas que han configurado nuestra civilización occidental sin dejar de ser riguroso, ya que en todo momento respeta su esencia, el carácter dubitativo y temeroso de Erasmo de Rotterdam aparece documentado en numerosos hechos, a la par que nos muestra la grandeza de su obra escrita, quizás el teólogo/filósofo más importante de la historia de Occidente.
.
- Expresso largo: Muchas páginas para disfrutar a cada sorbo.
La extraordinaria familia Telemacus, Daryl Gregory, Blackie Books, 2018.
¿Qué puedes obtener cuándo juntas a una familia que atraviesa una grave crisis con los agentes secretos de la Guerra Fría y la mafia de Chicago? Pues un paseo divertido, original e inesperadamente conmovedor de una familia con poderes ¿o estafadores? que va narrando la historia actual con flashbacks al pasado.
Cada miembro de la familia Telemacus tiene su propio conjunto de tensiones y luchas, cada una de ellas tan interesante (e hilarante) como las demás. Son muy divertidos (y frustrantes) de seguir y Daryl Gregory le da a cada uno de ellos una voz única y creíble. Teddy, Irene, Frankie, Buddy y Matty, así como la fallecida, pero siempre presente, matriarca de la familia, Maureen, son el corazón de la novela y la trama es secundaria a sus interacciones entre ellos y las otras personas en sus vidas, pasado y presente.
.
- Frappé: Un libro fresco y ágil para leer en la playa.
Good night stories for rebel girls : 100 tales of extraordinary women, Elena Favilli and Francesca Cavallo, Particular Books, 2017.
¿Y por qué no llevarse un libro en inglés? Que además es perfecto para toda la familia. Son 100 historias de mujeres, que han destacado en distintos ámbitos, acompañados los textos con unas ilustraciones muy bonitas.
Hay científicas, pintoras, astronautas, levantadoras de pesas, músicos, jueces, chefs … ejemplos de valentía, determinación y generosidad para cualquiera que quiera hacer realidad sus sueños. Este libro da visibilidad a mujeres que la mayoría ni conocíamos, un libro perfecto para leer a cualquier edad, aunque quizás esté dirigido a un público más joven. La intención es dar a conocer mujeres y demostrar que las mujeres de carne y hueso (y no de ficción) pueden y están cambiando el mundo.
.
- Café con leche desnatada, corto de café, sin espuma, con sacarina, templado y en vaso, por favor. Un libro con humor para aquellos que tienen gustos sencillos.
Maldito Karma, David Safier, Seix Barral, 2010.
- Solo: un libro negro y sin azúcar con un poco de misterio.
Septiembre puede esperar, Susana Fortes, Planeta, 2017.
Coincidencia o casualidad comencé a leer esta novela un 8 de mayo. El mismo día, que Emily J. Parker desapareció, la escritora inglesa de la cuál Rebeca Aldán, protagonista de la historia va a investigar para realizar su tesis doctoral.
También ese día, 8 de mayo de 1955 se celebraba el décimo aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.
Es así cómo Rebeca va descubriendo toda una trama de espionaje en el Londres de la posguerra que nos permite descubrir un enigma tan fascinante como misterio. ¿Te lo vas a perder?
.
- Cappuccino: Un libro dulce y romántico para saborear con cariño.
La villa de las telas, Anne Jacobs, Plaza & Janés, 2018.
Esta novela que nos transporta a la Alemania de 1913, en concreto a Augsburgo, recuerda un poco a la famosa serie de televisión de Downtown Abbey, así que a todos los seguidores de la serie seguro que os va a gustar.
Los Melzer son dueños de una de las fábricas de paños más prestigiosas y estables del momento, la familia, está formada por Johann, Alicia, su esposa, y sus hijos Paul, Elisabeth y Katharina, que disfrutan de todos los lujos posibles, entre ellos un gran y variado personal dispuesto a atender sus caprichos y necesidades. Es en esta masión donde se desarrolla gran parte de la historia que envuelve a este elenco de personajes. Lo que todos desconocen es como la vida les va a cambiar con la llegada de Marie, una chica huérfana que ha vivido en un orfanato y es admitida como ayudante de cocina. La autora no solo nos enseñará sus secretos, sino cómo eran las vivencias en esa época.
Inmaculada Pérez e Inmaculada Setuáin