XVII Feria del Libro en la Plaza del Castillo de Pamplona

En esta decimoséptima feria del Libro, la Asociación Navarra de Escritores (ANE) va a homenajear a la escritora navarra Lucía Baquedano, hoy a las 12.30h. en la Plaza del Castillo.

Serán diez las librerías que expongan sus libros en la Plaza, y se mantendrán ahí hasta el 3 de junio. Así que aprovechad el buen tiempo, y ¡qué mejor excusa para salir a la calle que acercarse a uno de los puestos a comprarse algún libro!

Programación

Viernes, 26 de mayo.

  • 10.30 horas, espacio para lectura.
  • 12.00 horas, acto de inauguración.
  • 12.30 horas, Ana y Rosa Iziz Elarre, Hª de las mujeres en Euskal Herria(Txalaparta).
  • 17.30 horas, Susana Rodríguez, Deudas del frío (De bolsillo).
  • 18.15 horas, Javier Pagola, Recorrer y contemplar. Los paisajes de Navarra(Gobierno de Navarra).
  • 19.00 horas, animación musical.

Sábado, 27 de mayo.

  • 12.30 horas, Sigue adelante. Raza, poder y música en Nueva Orleans (Katakrak).
  • 17.30 horas. Pady, Barrancos, errekas, cascadas y foces navarrensis (Gobierno de Navarra).
  • 18.15 horas, Concha Martínez Pasamar y Patricia García Sánchez, Arrecife y la fábrica de melodías (Bookalia).

Domingo, 28 de mayo.

  • 12.30 horas, VVAA, 39 idazle nafar (Pamiela).
  • 17.30 horas, Regina Salcedo, Los libros de Ollumarh. La resistencia.

Lunes, 29 de mayo.

  • 10.30 horas, espacio para lectura.
  • 12.30 horas, Ignacio Lloret, La pequeña llama del día (Eunate).
  • 17.30 horas, Maika Molina, A través de los espejosClara perdona (Círculo rojo).

Martes, 30 de mayo.

  • 10.30 horas, espacio para lectura.
  • 12.30 horas, Nagusia kanpoan bizi da (Katakrak).
  • 17.30 horas, Fernando Abad, La piel de toro como trofeo (Muñoz Moya).

Miércoles, 31 de mayo.

  • 10.30 horas, espacio para lectura.
  • 12.30 horas, Peio Monteano, El iceberg navarro, Euskera y castellano en la Navarra del s. XVI (Pamiela).
  • 17.30 horas, Maite Sota, El informe Ulises(Pamiela).
  • 18.15 horas, Fernando Mikelarena, Muertes oscuras. Contrabandistas, redes de evasión y asesinatos políticos en el País del Bidasoa (1936) (Pamiela).
  • 19.00 horas, Letra Txikia (Centro Huarte de Arte Contemporáneo).

Jueves, 1 de junio.

  • 10.30 horas, espacio para lectura.
  • 12.30 horas, Luis Sánchez Granjel, El último Baroja y Un drama histórico (Urgoiti).
  • 17.30 horas, Juan Carlos Ochoa, Maestros del saber, aprendices del vivir(Eunate).
  • 18.15 horas, Iñaki Redín (Popi), Educar sin drogas(Katakrak).
  • 19.00 horas, mesa redonda, Navarra, ¿de repente negra?,sobre la irrupción de la novela negra en la Comunidad Foral. Participarán los escritores Carlos Bassas, Miguel Izu, Susana Rodríguez y Carlos Ollo. Moderador: Patxo Abarzuza.

Viernes, 2 de junio.

  • 10.30 horas, espacio para lectura.
  • 12.30 horas, Pedro Esarte, España y Navarra desde el s.XIX: la imposición que encubren los ‘Convenios’ (Pamiela y Fundación Euskokultur).
  • 18.00 horas, Palabras contra la guerra 2017( coordina Hipocresía infinita).

Sábado, 3 de junio.

  • 11.00 horas, espacio para la lectura.
  • 12.00 horas, Europa Mezularia (Katakrak).
  • 13.00 horas, teatro infantil.
  • 18.30 horas, Miguel Izu, Crimen del Sistema Métrico Decimal (Berenice).

Domingo, 4 de junio.

  • 12.30 horas, Amaia Garmendia e Izaskun Aurrekoetxea, Sin ton ni son (Huts).

Fuente: Diario de Noticias