Concurso Libros y Literatura

En Libros y Literatura están realizando un concurso para elegir las mejores reseñas de los libros que hayan sido publicados entre 2016 y 2017. Todos los autores de blogs literarios residentes en España están invitados a enviar su mejor reseña. A las 3 reseñas ganadoras se les premiará con lotes de libros de las editoriales más importantes y también se sortearán otros 16 lotes de libros entre todos los que publiquen las bases de este concurso en su blog.

Los coordinadores de este concurso son Libros y Literatura, Cursos de Libros y Literatura y Autoedición Profesional.

Así que nosotras hemos decidido participar en el concurso con esta reseña que ya publicamos en septiembre de 2016 sobre Harry Potter y el legado maldito de Jack Thorne.

Harry Potter y el legado maldito. Parte uno y dos, Jack Thorne, Salamandra, 2016.

Ocho años después de Harry Potter y las reliquias de la muertela séptima y última novela del Universo Harry Potter, ha llegado a las librerías un octavo libro que sitúa la historia diecinueve años después de la Batalla de Hogwarts.

La historia se retoma justo en el epílogo de ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte’ cuando Harry tiene que despedir a sus hijos James y Albus Severus que se dirigen a un nuevo año escolar en Hogwarts. Para Albus es su primer año en el colegio, y está muy nervioso ante la posibilidad de que termine siendo parte de Slytherin, en vez de Griffindor como su padre.

Uno de los puntos fuertes de El legado maldito es que nos devuelve al mundo mágico que tan bien conocen los nostálgicos de Harry Potter. Leer otra vez sobre lugares como el andén 9 y ¾, el Expreso de Hogwarts o los pasillos de la Escuela de Magia y Hechicería sigue siendo fascinante, al igual que volver a leer sobre Harry, Ron, Hermione y el resto de los protagonistas, o sorprendernos ante la inesperada aparición de algún personaje ya desaparecido.

La obra se lee fácilmente y es dirigida a los antiguos fans de la saga. Algún lector que no haya leído los libros anteriores, especialmente Harry Potter y el cáliz de fuego, seguramente no le gustará la obra, y no entenderá algunas partes, pues hace referencias al pasado de los personajes principales.

El libro se nota que no está escrito por J.K. Rowling, quien espere una continuación del séptimo libro le decepcionará, en cambio, el muggle que sólo espere introducirse de nuevo en el mundo mágico que rodea a Harry Potter le gustará y entretendrá.

Hay que destacar que esta historia no está novelada sino teatralizada, algo que nos encanta, ya que lo nuestro es puro teatro. Gracias a la fuerza del universo Potter, todo aquello que representa la dramatización de una trama (la estructura teatral, la sucesión de actos, el énfasis en los diálogos) se cuela en la retina del lector y le empuja a ser el director de su propia obra desarrollada en el mejor de los teatros, en el de la imaginación de cada uno.