La sabiduría del bibliotecario – Reto de lectura 2017

La sabiduría del bibliotecario, Michet Melot, Gobierno Vasco, 2015.

Comenzamos con la primera lectura del Reto de este año: 12 meses, 12 libros. Consistía en leer un libro de un género que no hayas leído. Un reto que parecía sencillo, se convirtió en complicado … porque ¿qué género literario no he leído? Así que pensando en todos los géneros, que tampoco son tantos, pensé en el ensayo, ¿he leído alguno? Y como no se me ocurría ningún título, pensé pues damos por válido leer un ensayo … y después la pregunta que me surgió fue ¿cuál? Y así descubrí el ensayo La sabiduría del bibliotecario de Michel Melot que comienza así:

El bibliotecario ama los libros como un marino ama la mar. […]. El océano del conocimiento que hace perder la cabeza a todos los sabios hace, por el contrario, más modesto al bibliotecario. La biblioteca es un lugar indispensable donde el conocimiento se va sedimentando. […]

El bibliotecario puede leer los libros sin necesidad de abrirlos.

Porque efectivamente este ensayo habla sobre los bibliotecarios, y las bibliotecas… ¡y los libros!

¿Queréis saber por qué un bibliotecario es sensato, tolerante, censor, «loco», pero sobre todo sabio?

¿Porqué «a pesar de las facilidades electrónicas que posibilitan la relación de unas bibliotecas y otras, éstas necesitan un espacio, o mejor dicho, varios espacios«?

¿Cuál es el papel de la Biblioteca y el del bibliotecario?

¿Y que «muchos hombres célebres fueron bibliotecarios no lo fueron por ser bibliotecarios, y, recíprocamente los grandes bibliotecarios no han sido nunca célebres»?

Es un libro cortito, no llega a las 100 páginas, pero que te permitirá conocer mucho mejor a ese bibliotecario que se esconde detrás del mostrador de cualquiera de las bibliotecas.

Inmaculada Pérez